°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a ex funcionario de SLP por corrupción

Ex el funcionario procesado era responsable de suministrar agua potable a municipios de San Luis Potosí. Foto Google Maps
Ex el funcionario procesado era responsable de suministrar agua potable a municipios de San Luis Potosí. Foto Google Maps
28 de septiembre de 2021 17:33

San Luis Potosí. El ex director general del Organismo Operador de Agua El Peñón, que dotaba de agua a los municipio de Tamuín y Ébano, zona huasteca, José Ángel N, fue vinculado a proceso por no entregar Cuenta Pública correspondiente al periodo de 2015, informó la Auditoría Superior del Estado (ASE).

En un comunicado el órgano fiscalizador explicó que la denuncia por el delito de ejercicio indebido de la función pública, fue presentada por la ASE a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ahora Fiscalía General, en contra del exfuncionario, que, sin embargo enfrentará su proceso en libertad y no podrá salir del país como medida cautelar, en tanto la autoridad competente dicte sentencia.

Asimismo, agregó, deberá pasar revista mensual en la Unidad de Medidas Cautelares ubicada en Ciudad Valles.

Rocío Cervantes Salgado, titular del organismo fiscalizador, abundo que éste es el segundo caso en la historia de San Luis Potosí que deriva en proceso penal a causa de omisiones en la entrega de cuentas públicas, ya que con anterioridad se dictó otra sentencia también condenatoria en contra de ex funcionarios municipales de Tamuín.

En enero de 2017 el Congreso del Estado acordó la disolución de El Peñón por motivos de insuficiencia presupuestal, técnica y administrativa que le impedían seguir operando, y ordenó la instalación de un Comité de Agua Rural para surtir de agua a la población del municipio de Tamuín, y otro igual para el municipio de Ébano.

Imagen ampliada

Reparan socavón en la autopista México-Querétaro y culpan a constructora Aleatica

Juárez Rodríguez planteó que posee imágenes sobre un escurrimiento constante del Viaducto Elevado hacia la carpeta de rodamiento del Periférico, y presumió que esta podría tener relación con la aparición del socavón de 3 metros 50 metros de profundidad por tres metros de ancho que apareció durante trabajos de bacheo la madrugada del miércoles.

Fuerzas federales toman control de seguridad en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca

La acción coordinada, precisó la fiscalía, permitió dominar las actividades del Centro de Control y Comando del Municipio (C2), el cual está integrado por más de 50 cámaras que ahora vigilael gobierno del estado a través del C4.

Descubren 43 empresas de seguridad pirata en Morelos

El secretario explicó que, de enero a julio de este año, realizaron 93 visitas para verificar que cumplieran con los requisitos y obligaciones para obtener o revalidar su autorización.
Anuncio