°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alejandro Murat presenta la marca “Hecho en Oaxaca”

Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca (centro), durante la presentación de la marca. Foto 'La Jornada'
Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca (centro), durante la presentación de la marca. Foto 'La Jornada'
28 de septiembre de 2021 20:57

Santa Lucía del Camino, Oax. Este martes fue presentada la marca "Hecho en Oaxaca" misma que es la primera en su tipo en el país y que ha sido avalada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (Impi), que certificará de manera oficial los productos oaxaqueños protegiéndolos de la piratería.

La protección de la marca incluirá alimentos como el quesillo, chocolate, mezcal, textiles, alebrijes, entre otros productos.

El acto se realizó en el auditorio de la Ciudad de los Archivos en el municipio de Santa Lucía del Camino, donde el gobernador Alejandro Murat Hinojosa destacó que esta idea surgió porque “así es hoy la tendencia que permite diferenciar de manera clara lo que hacemos nosotros (los oaxaqueños) y lo que otros quisieran hacer”.

Destacó, al respecto, han detectado que incluso en las calles de la capital oaxaqueña se venden como estatales artículos creados en otras entidades o países, sin embargo con esta marca los compradores tendrán la certeza de adquirir productos hechos 100 por ciento de la entidad.

“Esta es una gran oportunidad para que todos y todas volvamos a unirnos y así darle valor a lo nuestro, por que eso es lo que significa la marca Hecho en Oaxaca”.

Esto colocará a los artistas y productores estatales en los sitios que les corresponde como creadores originales, explicó el mandatario estatal.

Esta marca constará de un certificado y un código QR mediante el cual se podrá verificar que los productos son originales y de alta calidad, comentó el Murat Hinojosa.

El registro para obtener la marca se realiza de manera gratuita, para mayores informes la Secretaría de Economía estatal ha diseñado el dominio web https://marcahechoenoaxaca.mx

Imagen ampliada

Confunde Tesoro de EU a barbero de Ensenada con presunto lavador del cártel de Sinaloa

“Es mi homónimo”, afirma Mario Alberto Herrera Sánchez cuya imagen, tomada de su credencial de elector, aparece en el boletín donde es señalado de lavar dinero para una facción del cártel de Sinaloa.

Llega trituradora de lirio acuático a la laguna de Zumpango

La alcaldesa Rosalia García Alquisira dio a conocer que el 19 de septiembre el municipio recibió “una banda transportadora de lirio, una máquina especializada que nos ayudará a hacer más eficiente y rápido el trabajo de limpieza en la Laguna de Zumpango”

Inseguridad y rentas no reguladas hunden ocupación hotelera en Cancún

En Playa del Carmen, los hoteles registran sólo el 30 por ciento de ocupación y tarifas de hasta 500 pesos por noche, informan líderes del sector.
Anuncio