°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comerciantes del Centro Histórico se solidarizan con marcha feminista

Comerciantes establecidos del Centro Histórico colocaron banderines afueras de sus tiendas y restaurantes para solidarizarse con el movimiento feminista, el 28 de septiembre de 2021. Foto Bertha Teresa Ramírez
Comerciantes establecidos del Centro Histórico colocaron banderines afueras de sus tiendas y restaurantes para solidarizarse con el movimiento feminista, el 28 de septiembre de 2021. Foto Bertha Teresa Ramírez
28 de septiembre de 2021 15:16

Ciudad de México. Comerciantes establecidos del Centro Histórico colocaron banderines afueras de sus tiendas y restaurantes, mediante los cuales se solidarizan con el movimiento feminista, al tiempo que pidieron a las manifestantes no dañar sus inmuebles, ante el deterioro financiero que enfrentan. 

Este martes continuaron sus quejas ante los constantes obstáculos para acceder a la zona mediante vallas y tapiales debido a marchas y actos públicos.

Martha Barragán quien cuenta con un local ubicado entre la calle de Palma y Plaza de la Constitución expresó “el día a día ya es muy difícil para nosotros por los cierres constantes”.

“Yo llevo más de 20 años trabajando en esta zona y jamás había habido tantos cierres cono ahora, entonces no nos parece todo lo que está pasando; tenemos empleados y rentas que pagar; nadie nos va ayudar, nos ponen informativos de que va haber apoyo pero no la ha habido; nosotros todos los días venimos a luchar y a levantar al país, atrás de nosotros están nuestras familias y nuestros trabajadores, pero ya hemos tenido que despedir gente”, indicó. 

Por su parte Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el desarrollo del pequeño comercio, dijo, que los comerciantes establecidos del Centro Histórico “ya no sienten lo duro sino lo tupido”.

Indicó que “las actividades festivas organizadas para celebrar el Bicentenario de la Independencia este 27 de septiembre en el Zócalo les propino otro duro golpe a sus ventas”.

Esto debido “a las vallas metálicas y la secrecía con la que se manejó el evento prácticamente privado que en poco o nada contribuyó a solventar la grave crisis económica que sufren los dueños de los establecimientos del Centro”.

Otro motivo de preocupación para el comercio establecido “es la organización de protestas feministas programadas para este 28 de septiembre, así como la tradicional marcha del 2 de octubre, porque significarán más días de cierre de las actividades mercantiles en el Centro Histórico”.

Imagen ampliada

Presenta Brugada medidas para regular circulación de transporte con sustancias peligrosas en CDMX

Entre las medidas se encuentran, la reducción a 30 kilómetros por hora el límite de velocidad de este tipo de vehículos y la prohibición a la circulación de unidades con más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos e hidrocarburos.

Detiene SSC a hombre que disparó dentro de la estación Centro Médico del Metro

El sujeto fue identificado como Francisco “N”, de 54 años, quien fue detenido tras el reporte que recibió la policía capitalina sobre disparos en la avenida Cuauhtémoc y el Eje 3, en la colonia Roma Sur de la alcaldía Cuauhtémoc.

Identifican a víctima de asesinato ocurrido en estética en Polanco

La víctima de 28 años, Miguel Ángel de la Mora Larios, era dueño de la estética Micky Hair Salón, donde ocurrió el crimen. A su estética, exclusiva en la zona de Polanco, acudían cantantes, actores y diferentes personajes de la farándula.
Anuncio