°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan por la no extradición de Assange frente a embajada de EU

Coalición Vida y Libertad Julian Assange marchan sobre la avenida Reforma, en la Ciudad de México, para exigir la liberación del periodista. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Coalición Vida y Libertad Julian Assange marchan sobre la avenida Reforma, en la Ciudad de México, para exigir la liberación del periodista. Foto María Luisa Severiano / Archivo
25 de septiembre de 2021 18:35

Ciudad de México. Lo que puede salvar a Julian Assange, fundador de Wikileaks, de la tortura y la prisión “es que la sociedad exija que se haga justicia, que se exija su liberación porque sólo así vamos a lograr que los gobierno hagan lo correcto”, afirmó Edith Cabrera, fundadora de #24F Coalición Vida y Libertad por el periodista.

En una protesta en la embajada de Estados Unidos para demandar la no extradición del australiano a ese país, señaló que con la administración de Joe Biden nada ha cambiado en cuanto al proceso que se mantiene contra Assange, quien se encuentra en una cárcel de máxima seguridad en Londres, Inglaterra, acusado de espionaje.

Indicó que en su momento, cuando Biden era vicepresidente en la administración de Barack Obama, “fue el que más fuerte atacó a Julian Assange, lo llamó terrorista cibernético y manifestó que era importante mantener la acusación de hackeo, es decir, de periodista lo quieren convertir a pirata informático”.

Cabrera recordó que los días 27 y 28 de octubre próximo se llevarán a cabo las audiencias de apelación que demandó Estados Unidos para el caso y si se anula el fallo de la no extradición, Assange podría apelar al Tribunal Supremo británico y después al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Destacó que esos días de octubre también el colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange realizarán una marcha en la capital del país de la embajada británica a la de Estados Unidos, en apoyo al activista australiano.

Imagen ampliada

Defensa otorga mil 760 ascensos a integrantes de las fuerzas armadas

Los certámenes de promoción que se realizan de manera periódica ofrecen oportunidades de desarrollo personal y profesional, sustentados en los principios de igualdad, equidad, transparencia, profesionalismo e imparcialidad.

Agresión de ‘Alito’ Moreno a Noroña, porque “se lo merecía”: gobernador de Coahuila

Manolo Jiménez fue entrevistado al salir de Palacio Nacional, donde acudió al mensaje por el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En hecho inédito, ministros de la nueva Corte recibirán en el Zócalo bastones de mando de pueblos indígenas

Se prevé la participación de médicas tradicionales, integrantes del CNPI, así como representantes de pueblos originarios.
Anuncio