°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analiza FMI acusaciones contra su directora de favorecer a China

Kristalina Georgieva, directora del FMI. Foto Europa Press
Kristalina Georgieva, directora del FMI. Foto Europa Press
21 de septiembre de 2021 19:46

Ciudad de México. El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunió este martes para discutir las acusaciones que se hacen a Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo, sobre presuntas presiones que habría ejercido la funcionaria para beneficiar a China y a otros países en indicadores de competitividad elaborados por el Banco Mundial.

La Junta Ejecutiva del FMI llamó a realizar “una revisión exhaustiva, objetiva y oportuna y acordó volverse a reunir pronto, para seguir debatiendo” el caso, expuso el organismo en un comunicado.

A Georgieva se le acusa de haber favorecido a China y a otros países, cuando ella trabajaba como directora general del Banco Mundial, al modificar datos del informe Doing Buisiness 2018.

De acuerdo con la investigación realizada por la firma de abogados WillmerHale, a petición del Banco Mundial, China pudo pasar del lugar 85 al 78 en el informe, debido a la presión del presidente del organismo, Jim Yong Kim, para cambiar la metodología en orden de favorecer a la economía asiática y a la presión de Georgieva para aplicar cambios específicos en los datos de este país.

Georgieva respondió no estar de acuerdo “con los hallazgos e interpretaciones” de la investigación. “Ya tuve una sesión informativa inicial con el Directorio Ejecutivo del FMI sobre este asunto”, abundó el pasado 16 de septiembre.

Imagen ampliada

Inflación se acelera en primera quincena de agosto; se ubicó en 3.49%: Inegi

Los precios de loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como algunos productos agropecuarios, impulsaron el ligero aumento.

Adeudos al SAT en junio superaron $3 billones

Más de dos terceras partes de estos recursos, 2 billones 381 millones de pesos, no pueden ser cobrados debido a que hay sobre ellos algún medio de defensa por parte de los contribuyentes, reconoce Hacienda en su más reciente informe al Congreso.

Inegi ajusta PIB del segundo trimestre; creció 0.6% pese a aranceles

Confirmó que el producto interno bruto en abril-junio avanzó 1.2 por ciento a tasa anual.
Anuncio