°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analiza FMI acusaciones contra su directora de favorecer a China

Kristalina Georgieva, directora del FMI. Foto Europa Press
Kristalina Georgieva, directora del FMI. Foto Europa Press
21 de septiembre de 2021 19:46

Ciudad de México. El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunió este martes para discutir las acusaciones que se hacen a Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo, sobre presuntas presiones que habría ejercido la funcionaria para beneficiar a China y a otros países en indicadores de competitividad elaborados por el Banco Mundial.

La Junta Ejecutiva del FMI llamó a realizar “una revisión exhaustiva, objetiva y oportuna y acordó volverse a reunir pronto, para seguir debatiendo” el caso, expuso el organismo en un comunicado.

A Georgieva se le acusa de haber favorecido a China y a otros países, cuando ella trabajaba como directora general del Banco Mundial, al modificar datos del informe Doing Buisiness 2018.

De acuerdo con la investigación realizada por la firma de abogados WillmerHale, a petición del Banco Mundial, China pudo pasar del lugar 85 al 78 en el informe, debido a la presión del presidente del organismo, Jim Yong Kim, para cambiar la metodología en orden de favorecer a la economía asiática y a la presión de Georgieva para aplicar cambios específicos en los datos de este país.

Georgieva respondió no estar de acuerdo “con los hallazgos e interpretaciones” de la investigación. “Ya tuve una sesión informativa inicial con el Directorio Ejecutivo del FMI sobre este asunto”, abundó el pasado 16 de septiembre.

Imagen ampliada

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.
Anuncio