°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covid-19 iguala número de muertes de fiebre española en EU

Dosis de la vacuna antiCovid de Pfizer BioNTech. Foto Afp
Dosis de la vacuna antiCovid de Pfizer BioNTech. Foto Afp
Foto autor
Ap
20 de septiembre de 2021 18:27

El Covid-19 ya cobró la misma cantidad de vidas en Estados Unidos que la pandemia de fiebre española de 1918-1919: unas 675 mil. Y al igual que el calvario que azotó al mundo hace un siglo, es posible que el coronavirus jamás desaparezca por completo de nuestras vidas.

En su lugar, los científicos esperan que el virus que causa el Covid-19 se convierta en un padecimiento estacionario a medida que se fortalece la inmunidad humana a través de la vacunación y la infección repetida. Eso podría tomar tiempo.

“Esperamos que termine siendo como sufrir un resfriado, pero no existen garantías”, dijo el biólogo de la Universidad Emory, Rustom Antia, quien presentó un escenario optimista a desarrollarse en los próximos años.

Por ahora, la pandemia aún azota a Estados Unidos y a otras partes del mundo.

El repunte de infecciones por la variante delta podría haber alcanzado su punto más alto, pero el número de decesos en Estados Unidos aún es de alrededor de mil 900 diarios, su nivel más elevado desde principios de marzo, y el saldo total a nivel nacional superó la tarde del lunes los 675 mil fallecimientos, según datos de la Universidad Johns Hopkins, aunque se cree que la cifra real es más alta.

El invierno podría traer una nueva oleada, aunque sería menos letal que la del año pasado, según un modelo de la Universidad de Washington, el cual proyecta que alrededor de 100 mil estadunidenses más morirán de Covid-19 para el 1 de enero, lo que elevaría el número total de fallecimientos a 776 mil.

Imagen ampliada

Trump amenaza con llevar a tierra operaciones “antinarcóticos” contra Venezuela

Desde su residencia en Florida, el mandatario estadunidense afirmó que las fuerzas armadas han frenado “casi 85 por ciento” del tráfico por mar y se disponen a “empezar a detenerlos por tierra”.

Petro rechaza sanción del ente electoral por rebase de gastos en campaña 2022

“Nosotros no aceptamos esa decisión administrativa. Es la oposición multándonos”, indicó Petro en la red social X, al cuestionar a los magistrados del Consejo Nacional Electoral.

Candidatos Moncada y Nasralla replican a ataques de Trump en Honduras

Los candidatos presidencial es del partido Libre y del Partido Liberal respondieron al mandatario estadunidense, quien llamó a votar por el nacionalista Nasri Asfura y acusó a ambos de intentar “dividir” el voto. Moncada afirmó que el “fantasma del comunismo” busca ocultar intereses económicos, mientras Nasralla lamentó la desinformación.
Anuncio