°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia temporada de langosta en BC; 90% se exporta a Asia

En la entidad existen 32 unidades de producción pesquera que benefician a dos mil 400 familias. Foto Ap/ Archivo
En la entidad existen 32 unidades de producción pesquera que benefician a dos mil 400 familias. Foto Ap/ Archivo
18 de septiembre de 2021 17:23

Mexicali. La temporada de langosta en Baja California inició este jueves para mantenerse en las costas del Océano Pacífico durante cinco meses para concluir el 15 de febrero.

El 90 por ciento de su producción en la entidad se canaliza a los mercados gastronómicos de Asia, aunque este crustáceo representa la base de un platillo tradicional en Baja California.

Se trata de la "Langosta Puerto Nuevo" que se prepara en mantequilla derretida y se sirve con arroz en ajo, frijoles, tortillas de harina y salsa roja.

Su captura que es regulada por la Norma Oficial Mexicana 006-PESC-1993 registró 700 toneladas durante la anterior temporada, con un valor de 41.8 millones de dólares en el mercado de exportación, que representan 840 millones de pesos.

En la entidad existen 32 unidades de producción pesquera que benefician a dos mil 400 familias, en forma directa e indirecta, dedicadas a la captura, empaque, transporte y administración.

A las langostas bajacaliforniana se les reconoce por su frescura, sabor delicado, la firmeza de su carne, por lo que nueve de cada diez ejemplares del crustáceo se destina al mercado asiático.

Imagen ampliada

Exigen a la UNAM romper relaciones con Israel

Maestros, alumnos y trabajadores sindicalizados reprocharon al rector Leonardo Lomelí, que se tardara dos años para condenar los actos genocidas de Israel y exigir alto el fuego.

Capacitarán en habilidades digitales y tecnología a casi 2 millones de funcionarios

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartirá el programa a través de la plataforma Cisco Networking Academy; el propósito es fortalecer la eficiencia administrativa.

Sistema Cutzamala alcanza el 92.5% de capacidad; el nivel más alto en los últimos siete años: Conagua

Las intensas lluvias de todo este año permitieron los niveles de la 210 presas más grandes del país estén por arriba del 50% de su capacidad.
Anuncio