°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Sheinbaum a fortalecer la transformación en la CDMX

La jefa de Gobierno rindió ayer su tercer Informe ante el Congreso capitalino e invitados especiales. La mandataria escuchó las posturas de las distintas fuerzas políticas. Foto José Antonio López
La jefa de Gobierno rindió ayer su tercer Informe ante el Congreso capitalino e invitados especiales. La mandataria escuchó las posturas de las distintas fuerzas políticas. Foto José Antonio López
18 de septiembre de 2021 08:28

Ciudad de México. Al rendir su tercer Informe de actividades ante el pleno del Congreso capitalino, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que no es tiempo de futurismos ni de agendas personales.

Tras escuchar las posturas de las alianzas y grupos parlamentarios, la mandataria aseguró que hoy más que nunca está dedicada a consolidar la transformación de la ciudad en el marco de la democracia y el respeto, fortaleciendo la coordinación institucional, pero defendiendo los principios y compromisos que la llevaron a la Jefatura de Gobierno.

Nos corresponde la unidad para consolidar la transformación de la vida pública de México; son millones con esperanza en el porvenir y no podemos ni vamos a fallar, expresó desde la tribuna, donde estuvo acompañada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ante invitados especiales, entre ellos gobernadores, así como alcaldes electos y en funciones, legisladores, integrantes de su gabinete y empresarios, aseguró que va a trabajar de forma republicana con el Congreso y con los nuevos funcionarios de la ciudad, pero sin olvidar jamás el movimiento del que forma parte y cuyo mandato es eliminar la corrupción y los privilegios de los gobernantes.

Con autonomía, dedicándonos a la ciudad y a sus habitantes, siempre reivindicaremos nuestro origen y nuestra confianza en la transformación que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Sin interrupciones, salvo los aplausos que le prodigaron sus correligionarios, habló de sus logros y destacó que aun en medio de la pandemia y otras calamidades, ha cumplido sus compromisos y sin aumentar impuestos ni derechos se han mantenido los servicios.

Han sido 18 meses muy difíciles para los habitantes de la ciudad, y admitió que aún falta por recuperar los empleos formales, pero confió en que con la vacunación y el impulso de la economía desde abajo se generarán las condiciones para la reactivación económica.

En su mensaje, hizo una pausa para hablar de la tragedia en la línea 12 del Metro, en la que fallecieron 26 personas. Reiteró que a su gobierno corresponde reanudar el servicio pronto y de manera segura, mientras la Fiscalía General de Justicia tiene que hacer las investigaciones: Tengan la certeza que siempre estaremos del lado de las víctimas y de la justicia.

En materia de seguridad, destacó la reducción de 45 por ciento en los delitos de alto impacto. No son cuentas alegres, aún falta mucho por hacer, y señaló que lo mismo ocurre con los feminicidios, que han disminuido 24 por ciento y la captura de agresores ha aumentado 37 por ciento.

Al llegar a la mitad de su gestión, ofreció que en los próximos años dedicará su esfuerzo a la reactivación económica, cultural y social de la ciudad, a consolidar los programas impulsados, fortalecer la modernización del Metro y la puesta en marcha de la línea 12, garantizar el abasto de agua, la sustitución del transporte concesionado, el fortalecimiento de la infraestructura y a la seguridad.

Sonriente, a su salida la mandataria agradeció el acto republicano que se vivió en el Congreso. El debate siempre es bueno, pero agradezco mucho por todo el clima de respeto en el que se desarrolló.

Imagen ampliada

Determina juez liberar a pareja que abandonó a bebé en Tacubaya

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) no presentó ningún cargo por el abandono que hicieron de su hijo en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Familiares de dos estudiantes desaparecidos en el Ajusco exigen a la Fiscalía acelerar la búsqueda

Los padres de los estudiantes lamentaron la lentitud en la búsqueda y la falta de coordinación de las autoridades, pese a que la zona es un punto rojo para la delincuencia las investigaciones llevan estancadas varios meses.

Agreden a reportera de La Jornada durante desalojo en el Centro Histórico

Al pasar entre la valla policiaca, la reportera de esta casa editorial Mara Ximena Pérez fue agredida por un grupo de mujeres civiles —que no vivían en el edificio— y una policía identificada como Brenda Hernández. La rodearon y la obligaron a borrar su material periodístico.
Anuncio