°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran centro comunitario en Ayutla de los Libres

Inauguración del Centro Comunitario de la Mujer y Albergue de Niñas y Niños ‘Me Phaa’ y ‘Tu un Savi’, de Ayutla de los Libres, el 17 de septiembre de 2021. Foto tomada del Twitter de @A_Encinas_R
Inauguración del Centro Comunitario de la Mujer y Albergue de Niñas y Niños ‘Me Phaa’ y ‘Tu un Savi’, de Ayutla de los Libres, el 17 de septiembre de 2021. Foto tomada del Twitter de @A_Encinas_R
17 de septiembre de 2021 16:03

Ayutla de los Libres, Gro. Este mediodía fue inaugurado el Centro Comunitario de la Mujer y Albergue de Niñas y Niños Me Phaa (tlapaneco) y Tu un Savi, de Ayutla de los Libres, en el marco de la reparación del daño por la agresión sexual cometida por elementos del Ejército Mexicano, en contra de la indígena Inés Fernández Ortega.

Fernández Ortega fue agredida sexualmente en su casa y frente a sus hijos, por 11 soldados el 22 marzo de 2002 en la comunidad de Barranca Tecoani, municipio de Ayutla de los Libres.

El Centro Comunitario Guwa Kuma (en tlapaneco), dijo durante la inauguración del inmueble ubicado en este municipio, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez "es una acto de justicia y reivindicación de Inés Fernández, agredida sexualmente por militares en el año 2002".

Dijo que los gobiernos anteriores se caracterizaron por la impunidad porque en el año 2010 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) condenó al Estado Mexicano por la agresión sexual en contra de la indígena Me Phaa, Inés Fernández, por parte de militares, en Barranca Tecoani, municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero.

Por su parte Abel Barrera, Director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, hizo la remembranza de lo que tuvo que pasar en los últimos 20 años para que se hiciera justicia.

En tanto el gobernador Héctor Astudillo Flores, señaló que el centro comunitario contará con un medico, una enfermera, dos abogados, una psicóloga, y una trabajadora social, entre otras personas que tendrá el personal.

Imagen ampliada

Un 48% de jóvenes adultos de los países miembros de la OCDE tienen título universitario, el índice más alto registrado

En México persisten algunos retos en el ámbito educativo, pues sólo 60 por ciento de los jóvenes de 15 a 19 años está matriculado (en algún programa de educación), cifra por debajo del promedio de la OCDE. El organismo publicó el Panorama de la Educación 2025.

Trabajadores del IMSS Bienestar denuncian rezagos en adscripciones y prestaciones

Personal de salud denunció un retraso en el envío de expediente del personal para aclaración de adscripción.

Juan Carlos Barrón Pastor toma posesión al frente del CISAN de la UNAM

Se desmpeñará en el cargo para el periodo 2025-2029.
Anuncio