°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fonatur anuncia inversión de 14 mdp para Malecón Tajamar en QRoo

En 2015, ambientalistas lucharon judicialmente por la conservación del Malecón Tajamar, el cual sería usado para un desarrollo inmobiliario. Foto Cuartoscuro/Archivo
En 2015, ambientalistas lucharon judicialmente por la conservación del Malecón Tajamar, el cual sería usado para un desarrollo inmobiliario. Foto Cuartoscuro/Archivo
17 de septiembre de 2021 19:52

Cancún, Q.Roo. A más de un año de que la circulación vehicular de Malecón Tajamar fue reabierto al público en general tras concluir un conflicto legal entre particulares, Fonatur anunció una inversión de 14 millones de pesos para reintegrar los servicios públicos en la zona.

Durante un recorrido de supervisión de obras de infraestructura eléctrica en que participaron Mariano Gracia, enlace jurídico de Fonatur junto con autoridades municipales, se informó que el gobierno federal autorizó dicha inversión.

La partida presupuestal servirá para instalar 24 kilómetros de cable eléctrico, 324 luminarias nuevas, transformadores, suministro y accesorios de media tensión, rehabilitación de muretes, entre otros.

Las obras en la zona de Malecón Tajamar iniciarán de manera inmediata y se estima que a finales del próximo mes de noviembre concluyan.

El funcionario federal recordó que desde el inicio de la intervención judicial Malecón Tajamar permaneció cerrado, lo cual derivó en la vandalización del lugar, robos y daños a la infraestructura que ascendieron a más de 20 millones de pesos, lo que impidió su reapertura total.

No obstante, desde que las vialidades de Malecón Tajamar fueron reabiertos totalmente, en febrero del 2020, en colaboración con autoridades municipales y de la sociedad civil, se llevan a cabo acciones para rehabilitar los servicios y la infraestructura pública.

Cabe recordar que en 2015, con las primeras acciones de devastación de la zona verde para iniciar la construcción de un ambicioso proyecto inmobiliario, inició un conflicto legal entre empresarios y sociedad civil por la conservación de esa área verde, en las condiciones que mantenía en ese momento.

Tras varios años, los juzgados federales concedieron la razón a los ambientalistas y sociedad civil, no obstante, una de las defensoras, Katerin Ender, se auto proclamó defensora de la zona, por lo que impidió el ingreso de vehículos particulares, hasta que en febrero del año pasado, tras un fallo judicial, se retiró y permitió el acceso total a los vehículos y público en general.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a dos implicados por desaparición forzada de sacerdote en Edomex

María Fernanda “N” y su pareja sentimental de Brandon Jonathan “N” actuaron con dolo para cometer una cadena de conductas delictivas que llevaron al homicidio del párroco, determinó el juez de control.

Cielo de colores en Santa Lucía: con drones celebran 80 años del regreso de la FAEM

Un espectáculo de drones iluminó los cielos de la Base Aérea de Santa Lucía con figuras tricolor, águilas, aviones y emblemas militares, en homenaje al retorno de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.

Agricultores de Chihuahua se manifiestan contra la nueva Ley General de Aguas

Como parte de su protesta, estacionaron tractores en la calle Aldama, contigua a la sede del Poder Legislativo.
Anuncio