°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Justicia de Venezuela permite violaciones a derechos humanos: ONU

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto Europa Press
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto Europa Press
16 de septiembre de 2021 19:55

Ginebra. Los jueces y fiscales de Venezuela han tenido un "papel muy importante" en graves violaciones de los derechos humanos de opositores al gobierno de Nicolás Maduro, según un informe de una misión de la ONU difundido este jueves que describe una "profunda erosión" de la independencia judicial en el país.

En su segundo informe, la Misión Internacional Independiente de la ONU de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela detalla "cómo las deficiencias del sistema de justicia han ido de la mano de un patrón de graves violaciones de derechos humanos y crímenes de derecho internacional en el contexto de una política de Estado para silenciar, desalentar y sofocar a la oposición al gobierno desde 2014".

"La independencia del poder judicial se ha visto profundamente erosionada, lo cual ha puesto en peligro su función de impartir justicia y salvaguardar los derechos individuales", dijo Marta Valiñas, presidenta de la misión, citada en un comunicado.

Los expertos, dijo Valiñas a la prensa en Ginebra, tienen "bases razonables para creer que, en lugar de proveer protección a las víctimas (...), el sistema judicial venezolano ha tenido un rol significativo en la represión estatal a los oponentes al gobierno".

La misión fue creada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2019 para investigar las denuncias contra el gobierno de Maduro de presuntas violaciones a los derechos humanos contra opositores.

El informe establece que importantes actores del ejecutivo venezolano, incluido el propio Maduro, han ejercido una importante influencia en el sistema judicial del país.

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, rechazó "de manera contundente" este informe que tachó de "panfleto biliar" al tiempo que anunció la creación de la unidad especializada de investigaciones como parte de la agilización procesal de las causas sobre presuntas violaciones en materia de derechos humanos.

Apenas el miércoles, el gobierno venezolano agradeció la intervención de la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alena Douhan, ante el Consejo de Derechos Humanos del organismo, en la que denunció las sanciones de la Unión Europea y Estados Unidos contra su país.

Imagen ampliada

Puigdemont decide pasarse a la "oposición" y romper acuerdo con Sánchez

Puigdemont que se refugia en Bruselas tras ser puesto en búsqueda y captura por la justicia española tras su participación en la declaración unilateral de independencia fallida de octubre del 2017, a su formación política, JxCat, que es la heredera de la antes todopoderosa Convergencia i Unió (CiU).

EU amplía reconocimiento facial para rastrear entrada y salida de extranjeros

Una nueva normativa permitirá a las autoridades fronterizas estadunidenses exigir a los extranjeros que sean fotografiados en aeropuertos, puertos marítimos, pasos fronterizos terrestres y cualquier otro punto de salida, ampliando así un programa piloto anterior.

Trump confirma que se realizó reciente resonancia magnética

El presidente de EU se negó a dar detalles sobre el motivo del estudio. "Pregunten a los médicos", respondió a la prensa que lo acompaña hacia su gira de trabajo por Asia.
Anuncio