°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desánimo en mercados financieros por datos en China

Cotización del dólar en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Cotización del dólar en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
15 de septiembre de 2021 10:15

Ciudad de México. En medio de las dudas sobre el crecimiento económico de China, el peso mexicano arrancó la sesión con una ligera apreciación frente al dólar de 0.05 por ciento.

El dólar amplía sus pérdidas frente a la canasta de divisas al depreciarse 0.1 por ciento.

Las medidas de confinamiento y los cuellos de botella desaceleraron la actividad industrial de China durante agosto, pues creció sólo 5.3 por ciento mensual, su nivel más bajo desde julio de 2020.

Por otro lado, la última ola de contagios redujo el gasto de los consumidores, por lo que las ventas minoristas crecieron sólo 2.5 por ciento anual, ubicándose muy por debajo de las expectativas del mercado de 7.0 por ciento.

El nuevo rebrote en Covid-19 podría extender la debilidad del sector comercial e industrial hacia el cuarto trimestre de 2021, prevén analistas de Monex.

Así, la producción industrial y las ventas al menudeo no alcanzarán las expectativas en agosto, mientras siguen aumentando las preocupaciones por la salud financiera de China Evergrande Group, con el temor de la quiebra del gigante inmobiliario, ya que se informó que no pagará los intereses que vencen la próxima semana.

A la espera de la publicación de la producción industrial de Estados Unidos durante agosto, la Bolsa Mexicana de Valores arranca con una ganancia marginal de 0.04 por ciento, a 51 mil 832 puntos.

Mañana jueves no habrá operaciones en México por el feriado del Día de la Independencia.

En Wall Street, los números rojos se asoman en la sesión de este miércoles, a los mercados accionarios estadunidenses les llega el desánimo del enfriamiento de la economía de China.

Las bolsas asiáticas cerraron con pérdidas generalizadas. La bolsa de Japón cayó 0.52 por ciento; mientras que la de China lo hizo en 0.17 por ciento.

Las bolsas europeas observan pérdidas generalizadas ante las malas cifras chinas y después de que la inflación de agosto en Reino Unido superara las expectativas al subir 0.7 por ciento mensual (3.2 por ciento anual), mientras que la producción industrial alemana creció 1.5 por ciento mensual en julio.

Imagen ampliada

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.

Cibercriminales usan PDF con virus para controlar teléfonos y computadoras

Una vez descargado, acceden a cámaras y micrófonos, pueden iniciar sesiones de forma remota y hacer capturas de pantalla.
Anuncio