°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscal de Morelos no tiene fuero; FGR puede actuar contra él: diputados

Sala de sesiones de la Cámara de Diputados. Foto tomada de la cuenta de Twitter @Mx_Diputados
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados. Foto tomada de la cuenta de Twitter @Mx_Diputados
14 de septiembre de 2021 21:02

Ciudad de México. Con 274 votos a favor de Morena y sus aliados, la Cámara de Diputados concluyó que el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, no es un funcionario con fuero y que la Fiscalía General de la República, que solicitó desaforarlo, puede actuar en su contra.

La decisión se tomó aun cuando las bancadas de PAN y PRI resaltaron que Carmona cuenta con una suspensión definitiva, que impediría a la cámara tomar una decisión al respecto.

Incluso alertaron que los diputados que votaron en favor de declarar la inexistencia del fuero para Carmona cometen un delito al violar una orden judicial.

Morena resaltó que el artículo 111 de la Constitución protege con inmunidad procesal a los funcionarios que son titulares de los órganos autónomos, y en contraste la Constitución de Morelos define que la fiscalía del estado es un organismo.

Con esa diferencia de definiciones se llevó adelante la aprobación de un acuerdo que se heredó de la Sección Instructora en la legislatura pasada.

El panista Jorge Espadas Galván expuso que tan la fiscalía consideró que Carmona Gándara sí tiene fuero, que solicitó a la Cámara de Diputados un juicio de procedencia.

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio