°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

"Sí evacuamos, pero el hospital del IMSS no pudo reportar su emergencia"

Imagen
El director general del IMSS, Zoé Robledo, platica con médicos en el hospital de Tula, Hidalgo, donde fallecieron pacientes de Covid-19. Foto La Jornada
10 de septiembre de 2021 09:13

Ciudad de México.En Tula, Hidalgo, hubo un trabajo de alertamiento muy puntual sobre los riesgos de inundación y se evacuó a la población, pero lo que pasó en el Hospital General de Zona número 5 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es que se quedó incomunicado; no hubo manera de asistirlos porque no pudieron informarnos lo que estaba sucediendo, aseguró Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la funcionaria explicó lo ocurrido en el nocosomio, ubicado en el centro de la ciudad, donde fallecieron 14 pacientes durante la inundación. “Si no hubiéramos evacuado el centro de Tula en la madrugada del lunes para amanecer martes habría sido mayor la afectación.

VIDEO: Dramático rescate en hospital de Tula

Sí hubo desalojo de la población, pero lamentablemente este hospital estaba incomunicado y la lluvia fue muy súbita, igual que la inundación; en 10, 15 minutos se anegó el nosocomio... fue mucha, mucha lluvia, destacó. Se reportan 31 mil viviendas dañadas en Hidalgo y al menos 250 personas permanecen en albergues, informó.

En el caso de Ecatepec, estado de México, indicó que los datos preliminares arrojan 31 mil personas afectadas por las inundaciones, aunque aún continúa la evaluación de daños.

El gobierno federal también presentó el plan de ayuda a damnificados por el huracán Grace, que afectó viviendas en 3 mil 733 localidades de 149 municipios de Veracruz, Puebla e Hidalgo.

El titular de la Secretaría de Bienestar, Javier May Rodríguez, informó que del 14 al 21 de este mes se distribuirán 111 mil 997 apoyos en los tres estados por un total de 2 mil 472 millones de pesos.

Se entregarán de manera directa, sin intermediarios, sin corrupción y sin tardanzas, aseguró el funcionario federal. Detalló que se canalizarán 64 mil 513 ayudas para reconstrucción y reparación de vivienda, con un monto de 35 mil pesos cada una, lo que representará una inversión de 2 mil 258 millones de pesos. También habrá 47 mil 484 apoyos emergentes a productores, quienes recibirán 4 mil 500 pesos, para un total de 214 millones de pesos.

Velázquez Alzúa explicó que debido a los efectos de los huracanes Nora y Grace, se emitieron seis declaratorias de emergencia en 63 municipios de Sinaloa, Veracruz, Michoacán, Jalisco e Hidalgo. Además, hay nueve declaratorias de desastre en Sinaloa, Puebla, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y está en proceso la solicitud del gobierno de Hidalgo.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, destacó que el plan de apoyo incluye la entrega de 149 mil 143 enseres domésticos en beneficio de 51 mil 396 familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo, quienes recibirán, casa por casa, colchones, electrodomésticos, comedores, salas y otros artículos. Informó que se movilizó a 911 elementos para atender la emergencia en Tula, Tezontepec, Ixmiquilpan y Tlahuelilpan, en Hidalgo.

E secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, destacó que tras el paso de Grace se reportaron 713 daños tanto en la red federal como estatal de carreteras, lo que demandará una inversión de 2 mil 169 millones de pesos. Los principales daños son: 267 derrumbes, 195 socavaciones del terreno y 213 desprendimientos de carpeta asfáltica.

Sheinbaum: Morena hará la encuesta sobre el PJF

La virtual presidenta electa mencionó que la economía interna está bien y que ha sostenido reuniones con inversionistas.

AMLO: "irreductible", elegir por voto popular a togados

Luis María Aguilar, sin autoridad moral para hablar de la constitución.

Hallan restos en Pasta de Conchos

Están en una galería a 146 metros de profundidad donde había 13 trabajadores.
Anuncio