°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paquete Económico 2022 contiene signos alentadores: Carol Antonio

El diputado morenista Carol Antonio Altamirano en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @CarolAntonioA
El diputado morenista Carol Antonio Altamirano en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @CarolAntonioA
08 de septiembre de 2021 21:33

Ciudad de México. La propuesta de paquete económico para 2022 contiene signos alentadores y representa el primer proyecto de presupuesto que marcaría la etapa final de la crisis económica y de salud provocada por el Covid-19, estimó el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena).

El diputado, quien en la legislatura pasada fue secretario de la Comisión de Hacienda, dijo que entre esos signos se encuentra la meta de crecimiento de 4.1 por ciento, una inflación controlada que se estima en 3.4 por ciento y un ingreso de recursos públicos que se calcula en 6 billones 172 mil millones de pesos.

Estamos ante el inicio de la consolidación de la recuperación económica, como planteó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, al entregar el proyecto, agregó.

Abundó que, si bien “no es momento de cantar victoria, es de reconocer que se están viendo signos positivos en las finanzas públicas, porque sin un manejo responsable del dinero del país no habría sido posible cerrar el ejercicio 2021 de forma ordenada y tener el desempeño que se espera para 2022”.

Por lo pronto, agregó, no cumplieron los peores pronósticos de quienes apostaban al fracaso de la política económica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Al contrario, es de destacar que, sin contratar deuda adicional, se han adquirido millones de vacunas y la economía nacional se mantiene sana, ordenada, y dinámica. Y resalta el dato de la inversión en el sector salud, que se incrementa para el próximo año en 800 mil millones de pesos y el enfoque de género de este presupuesto”, expuso.

Confió que la discusión del paquete económico será de manera ordenada en el poder Legislativo y refirió que, cuando se integren, las comisiones de Hacienda y de Presupuesto, definirán el calendario de sesiones para analizar la iniciativa de ley de ingresos, que debe ser aprobada a más tardar el 20 de octubre, y el presupuesto como límite el 15 de noviembre.

Imagen ampliada

Gobierno acuerda plan ante cierre fronterizo por gusano barrenador

"Acordamos un programa especial de apoyo con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para exportación ganadera", informó la presidenta Claudia Sheinbaum en redes sociales.

TEPJF valida elección de ministros de SCJN pese a proyectos de anulación por acordeones

Los magistrados que ratificaron la elección afirmaron que no se puede llegar a ese extremo a partir de “suposiciones “ o tramas “paranoicas”  y advirtieron que anular la elección de los integrantes de la Corte sería un golpe institucional para la democracia mexicana. 

Gobierno impulsa acciones para proteger a las abejas y fortalecer la apicultura en México

Se impulsan acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, resaltó el titular de Sader, Julio Berdegué.