°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No debemos avergonzarnos del pasado indígena de México: AMLO

El nicho, donde permaneció una estatua de Cristobal Colón hasta el año 2020, será ocupado por una que representa a una mujer indígena. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
El nicho, donde permaneció una estatua de Cristobal Colón hasta el año 2020, será ocupado por una que representa a una mujer indígena. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
08 de septiembre de 2021 10:18

No debemos seguir ocultando, avergonzándonos, del pasado indígena, esa es la gran riqueza de México sus costumbres, sus valores, expuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al pronunciarse a favor de la decisión de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por levantar una estatua con la figura de una mujer indígena, en el nicho donde permaneció la de Cristobal Colón hasta el año 2020, el tabasqueño subrayó, “yo lo veo muy bien.

“Es un reconocimiento del México prehispánico, de todo lo que fue vilipendiado, de todo lo que se discriminó. (Porqué) el sentirse superior, de sangre azul, tiene su justificación tratarse de apoyar en esa supuesta superioridad, para oprimir, para saquear”.

El Presidente ponderó la propuesta, y recordó cómo durante décadas se pretendió ocultar las esculturas de los Indios Verdes -del artista Alejandro Casarín-, por lo que la decisión de llevar al Paseo de la Reforma, una imagen de una mujer indígena es afortunada.

Refirió el mural del mercado de Calakmul, por su valor arqueológico e histórico, donde se observa la efigie de una mujer indígena, que lleva ahí 2 mil 400 años.

Imagen ampliada

Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial

El acuerdo del INE se relaciona con la ‘8 de 8 contra la violencia’, parámetro al que se añadieron dos causales a revisar: no ser deudor alimentario y/o prófugo de la justicia.

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.
Anuncio