°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continuarán las lluvias en gran parte del país, alerta SMN

07 de septiembre de 2021 10:03

Ciudad de México. Este martes dos zonas de baja presión, una con alta probabilidad de desarrollo ciclónico localizada frente a las costas de Colima y Jalisco, y la otra en el suroeste del Golfo de México, aunadas a inestabilidad atmosférica superior, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Colima, Guerrero y Tabasco, además de oleaje elevado en las costas de Colima, Jalisco y Nayarit.

Asimismo, se pronostican lluvias fuertes en zonas de Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Morelos, Sinaloa y Sonora; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Baja California y San Luis Potosí.

En la mayoría de los estados mencionados, las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, además de que podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Se pronostican vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, la costa de Jalisco, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Las condiciones descritas serán generadas por la Onda Tropical Número 27, que recorrerá el sur y centro de la República Mexicana, en interacción con inestabilidad atmosférica superior, y la Onda Tropical Número 28, cercana a la Península de Yucatán y el sureste del país.

A las 7:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión con 90 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localizó aproximadamente a 335 kilómetros (km) al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 30 km/h, rachas de 45 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 8 y 16 km/h.

Por otra parte, la zona de baja presión ubicada en el Golfo de México, con 10 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas, está aproximadamente a 240 km al noroeste de Celestún, Yucatán, con vientos máximos sostenidos de 20 km/h y rachas de 30 km/h. Se encuentra semiestacionaria.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados y posibles heladas se esperan en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

En contraste, temperaturas máximas de 40 a 45 grados se pronostican para Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán.

Imagen ampliada

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.

Activistas de Juárez repudian disculpa de Garduño por incendio en estación de INM

Evelyn Rodríguez, integrante de Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), cuestionó que la excusa se haya realizado en la Ciudad de México y no ante la comunidad migrante de Juárez´.

Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa

El ex alcalde Antonio Pineda Domínguez solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal protección tras ser agredido, informó este viernes la vocera de la SSP, Verona Hernández Valenzuela.
Anuncio