°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabren paso peatonal de la garita de San Ysidro tras protesta migrante

Durante el cierre del paso peatonal. Foto Omar Martínez/ La Jornada Baja California
Durante el cierre del paso peatonal. Foto Omar Martínez/ La Jornada Baja California
03 de septiembre de 2021 18:22

Tijuana, BC. Fue reabierto el cruce peatonal por la garita de San Ysidro luego de que se retiraran alrededor de 30 migrantes que protestaban en el punto internacional.

La garita de San Ysidro estuvo paralizada casi por una hora, pues elementos de protección fronteriza de aduanas, por sus siglas en inglés (CBP) determinaron cerrar todos los carriles de la línea Sentry y un mínimo permanecieron abierto pero con un cruce lento.

Durante la protesta que inició antes de las 13:00 horas, migrantes pidieron al gobierno de Estados Unidos ser aceptados con asilo político y no ser retornados a México como un tercer país seguro. 

Luego de una hora de permanecer frente a las casetas de la línea Sentry alrededor de 50 elementos de la policía municipal los instaron a retirarse del lugar pero uno de ellos, un joven de entre 20 y 25 años se negó, razón por la que fue detenido. El resto de los manifestantes, la mayoría de ellos mujeres y niños, se retiraron del lugar.

La protesta generó descontentos entre los peatones que cruzaban hacia Estados Unidos y las personas que se dedican a la venta ambulante en la garita de San YIsidro.

Al momento, la zona es fuertemente resguardada por elementos de la policía municipal.

Imagen ampliada

Fervor católico: tres millones de fieles caminan junto a la virgen de Zapopan

Este año aumentaron las fotos y mantas de personas desaparecidas cuyos familiares y amigos los buscan sin lograr encontrarlos.

A las filas del crimen: denuncian reclutamiento forzado de menores en Bacalar, QR

El problema que sufren con la presencia de grupos delictivos es tan grave que está provocando que la gente abandone la comunidad, dejando al olvido sus propiedades.

Sin luz, sin señal, sin apoyo: Álamo, Veracruz

El municipio de Álamo continúa inundado y sin recibir ayuda de las autoridades. Habitantes de distintos estados les llevan comida y ropa. No cuentan con luz ni servicio telefónico.
Anuncio