°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fabricantes de armas demandadas por México amplían plazo para litigio

Instalaciones de la empresa fabricante de armas Beretta U.S.A. en Accokeek, Maryland. Foto Ap / Archivo
Instalaciones de la empresa fabricante de armas Beretta U.S.A. en Accokeek, Maryland. Foto Ap / Archivo
02 de septiembre de 2021 10:51

Las empresas fabricantes de armas demandadas por México por prácticas comerciales negligentes solicitaron a la Corte Federal de Boston, Estados Unidos, donde se lleva el caso, la ampliación del plazo para contestar el litigio, por lo que el inicio de las audiencias fue aplazado para 2022.

Alejandro Celorio, consejero jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó en las redes sociales que “como parte de este litigio estratégico se anticipan defensas ordinarias por parte de los demandados. Mismas que serán atendidas en su oportunidad” por México.

La defensa de Smith & Wesson Brands, Inc., Barrett Firearms Manufacturing, Inc, Beretta USA Corp., Colt’s Manufacturing Company LLC, Glock, Inc., Sturm, Ruger & Co., Century International Arms, Inc, y Witmer Public Safety Group, las empresas demandadas, y la representación jurídica del gobierno mexicano acordaron que hasta febrero de 2022 se ampliará el plazo para presentar mociones para desechar la demanda por improcedente y sus réplicas respectivas de acuerdo con las Reglas Federales de Procedimiento Civil vigentes en Estados Unidos.

En tanto, los acusados pueden presentar un memorando de ley conjunto en apoyo de sus mociones antes del 22 de noviembre de 2021.

La parte acusadora, México, puede presentar también un documento en contra del memorando de los fabricantes de armas antes del 31 de enero, que a su vez puede ser replicado por los acusados antes del 28 de febrero.

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio