°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al menos 65 muertos por combates en Yemen en 48 horas

Combatientes leales a rebeldes hutíes, en una plaza de la capital yemení Saná, el 30 de agosto de 2021. Foto Afp
Combatientes leales a rebeldes hutíes, en una plaza de la capital yemení Saná, el 30 de agosto de 2021. Foto Afp
02 de septiembre de 2021 11:21

Saná. Al menos 65 combatientes murieron en violentos enfrentamientos en las últimas 48 horas entre fuerzas gubernamentales y rebeldes en la provincia de Marib, en el norte de Yemen, indicó este jueves una fuente militar

La semana pasada, más de 100 combatientes murieron en Marib, último bastión del poder en el norte del país arrasado por la guerra.

Marib es escenario de violentos enfrentamientos desde febrero, fecha en la cual los rebeldes lanzaron una ofensiva en esta zona rica en petróleo.

"Se cuentan 22 muertos y 50 heridos entre las fuerzas gubernamentales y 43 muertos entre los hutíes", detalló la fuente.

Desde la toma de la capital, Saná, en 2014, que desencadenó la guerra en Yemen, los rebeldes se han apoderado de gran parte del norte del país.

En los últimos meses, han llevado a cabo una campaña implacable para conquistar Marib, a pesar de los llamamientos a un alto el fuego de la ONU y de Estados Unidos.

Imagen ampliada

Deporta ICE a dos bomberos mexicanos que combatían incendio en Washington

“Arriesgamos la vida para salvar a la comunidad. Y así es como nos tratan”, comentó uno de los bomberos al periódico The Seattle Times.

Buque lanzamisiles de EU ingresa a canal de Panamá rumbo al Caribe, entre tensiones con Venezuela

El buque 'USS Lake Erie' pasó por la esclusa de Pedro Miguel hacia las 21:30 horas locales, y continuó navegando hacia el Atlántico en una travesía de 80 km que dura unas ocho horas.

Trump, determinado a usar las fuerzas armadas para combatir cárteles: alto funcionario de la Casa Blanca

“La misión de las fuerzas armadas de Estados Unidos incluye la defensa de la nación contra estas organizaciones terroristas extranjeras y cárteles criminales”, dijo el subjefe de gabinete de la Casa Blanca.
Anuncio