°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición reprueba gestión de AMLO; ha sido un fracaso, dice

Los dirigentes nacionales del PRD, Jesús Zambrano (derecha); Alejandro Moreno del PRI (centro); y Marko Cortés del PAN (izquierda), durante una conferencia de prensa, en junio pasado. Foto Roberto García Ortiz
Los dirigentes nacionales del PRD, Jesús Zambrano (derecha); Alejandro Moreno del PRI (centro); y Marko Cortés del PAN (izquierda), durante una conferencia de prensa, en junio pasado. Foto Roberto García Ortiz
01 de septiembre de 2021 14:23

Los partidos de oposición calificaron la administración de Andrés Manuel López Obrador como fracasada, reprobada y desastrosa, luego del Tercer Informe de Gobierno del mandatario.

Marko Cortés, dirigente del PAN, consideró los tres años de gestión de López Obrador como perdidos, de mentiras, promesas incumplidas, fracasos, de decir una cosa y hacer otra.

En estos tres años, la economía, la seguridad y la corrupción pasaron de estar mal a peor. No hay una sola materia en la cual el gobierno federal pueda presumir logros o avances. Es un gobierno fracasado, que no escucha y no se deja ayudar, puntualizó luego de participar en la toma de protesta de Alfonso Martínez Alcázar como presidente municipal de Morelia, Michoacán.

Alejandro Moreno, presidente del PRI, expuso que los primeros tres años de la actual administración federal, “han sido los peores en los últimos 50 para el país, porque no ha sido capaz de brindarle resultados a las familias y, además, carece de una propuesta para ello”.

Con el mismo guion que sus compañeros de la alianza Va por México, dijo que la de López Obrador es una administración fracasada. “Lo que queremos es que se ponga a trabajar”.

Jesús Zambrano, dirigente del PRD, puntualizó que este es un gobierno reprobado y no tiene nada de que ufanarse. No ha resuelto uno solo de los problemas con los que se encontró hace tres años. Ni el económico, ni la inseguridad y tampoco hay combate a la corrupción. Ocho de 10 contratos se han otorgado a amigos y familiares cuando deberían licitarse.

Según el perredista, el gobierno federal hizo un acuerdo con los carteles para que supuestamente estén en paz. Esa alianza de facto terminó de coronarse el 7 de junio, cuando el mandatario les reconoció que se hayan portado bien al permitir la realización de las elecciones, añadió tras la toma de protesta de Martínez Alcázar.

Clemente Castañeda, dirigente de Movimiento Ciudadano, estimó en sus redes sociales, que al presidente se le olvido informar que también tiene un record histórico de militarización, feminicidios, adjudicaciones directas y contratos opacos, así como en pobreza e impunidad.

Imagen ampliada

Senador Saúl Monreal denuncia campaña en su contra rumbo a la sucesión en Zacatecas

"Si seguimos con sectarismos, divisiones y actitudes beligerantes Morena corre el riesgo de perder la gubernatura de Zacatecas”, advirtió el legislador.

Reprueban gestión de Ana Guevara en Conade y denuncian violencia contra atletas

Durante un foro organizado en el Senado de la República, atletas y entrenadores relataron las prácticas de violencia en el sector

Semar activa Plan Marina y despliega más de 8 mil elementos ante huracán ‘Lorena'

Los elementos fueron desplegados en BC, BCS, Sonora, Sinaloa y Nayarit para auxiliar a la población civil que pudiera verse afectada por los efectos del huracán.
Anuncio