°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Levantan plantón ante la SCJN; exigen solución a casos de desaparecidos

Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Marco Peléz / Archivo
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Marco Peléz / Archivo
31 de agosto de 2021 15:14

Ciudad de México. El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, la Organización de Lucha por la Emancipación Popular y el Comité Cerezo México levantaron el plantón que mantenían frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde el 23 de agosto pasado, en demanda de una solución al caso de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.

Los integrantes de estas organizaciones dijeron que durante estos nueve días los ministros de la SCJN ignoraron sus peticiones y sólo se les permitió entregar tres escritos con sus demandas, que únicamente fueron recibidos en la Oficialía de Partes.

Las organizaciones demandaban solución al amparo directo en revisión 6387/2019, donde se denuncia al gobierno federal por “la obstrucción de llevar a cabo las diligencias necesarias a fin de investigar” el caso de la desaparición forzada cometida contra Reyes Amaya y Cruz Sánchez.

Este asunto estaba listado para votarse en la SCJN en febrero pasado, pero sin mayores explicaciones la votación se pospuso.

A seis meses de esto, las organizaciones afines a este caso señalaron que mientras no se resuelva este amparo se prolonga la negativa a conocer la verdad y tener justicia en el caso de sus compañeros, desaparecidos desde 2007 en Oaxaca.

Afirmaron que, aunque levantaron su plantón frente a la Corte, continuarán su lucha desde otros sitios y exigieron ser recibidos por el nuevo secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para exigirle la liberación de seis presos políticos detenidos en los últimos dos años, en Chiapas, Michoacán y Veracruz.

Imagen ampliada

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.

Frente Mexiquense denuncia a Ricardo Sodi, candidato a ministro de la SCJN

Los manifestantes, encabezados por José Humbertus Pérez, acusaron a Sodi Cuéllar de haber liberado a delincuentes que cometieron secuestro, violencia intrafamiliar, violencia contra las mujeres, abuso sexual y otros delitos.

CNTE suspende mesa con SG ante negativa de dar fecha para reunión con Sheinbaum

"Nos han repetido más de lo mismo. Insisten en ofrecer el congelamiento de la tabla de edad de jubilación y sus pensiones del Bienestar, por lo que reiteramos que eso no resuelve nuestras demandas”.
Anuncio