°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Construiremos una nueva relación con autogobiernos: Ramírez Bedolla

El gobernador electo de Michoacán en reunión con campesinos en el municipio de Jacona. Foto tomada del Twitter @ARBedolla
El gobernador electo de Michoacán en reunión con campesinos en el municipio de Jacona. Foto tomada del Twitter @ARBedolla
29 de agosto de 2021 16:54

Morelia, Mich. El gobernador electo de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla asumió el compromiso de construir una nueva relación donde prevalezca el diálogo y el trabajo conjunto entre las autoridades estatales y comunales de los pueblos originarios.

En la comunidad de Jarácuaro, ante representantes de las 60 comunidades adscritas al Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Ramírez Bedolla afirmó que lo primero es reconstruir las buenas relaciones con el gobierno federal, por lo que lleva a cabo reuniones de trabajo desde con el presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta con funcionarios federales para acordar los principales proyectos de desarrollo para Michoacán.

Señaló que hay mucho por hacer, pero pocos recursos, indicó que la deuda asciende a más de 22 mil millones, se tiene un déficit de 13 mil millones de pesos y para poder sacar el año se tiene que pagar salarios a médicos, enfermeras, policías, así como al magisterio; “tenemos que ordenar el desorden que nos van a entregar y tener claros los objetivos”, dijo.

Indicó que con la nueva ley orgánica municipal se establece el derecho a la autodeterminación de las comunidades y las jefaturas de tenencia indígenas; asimismo afirmó que su primer compromiso es que se cumpla con el marco legislativo: “que todos los presidentes municipales, así como el Instituto Electoral de Michoacán, se apeguen a la ley, y que en un año se haya consultado a las 129 tenencias en asamblea previa, informada y democrática, sobre si quieren presupuesto participativo o presupuesto directo”.

Durante la reunión con el Consejo Supremo, representantes de distintas comunidades leyeron y entregaron el pliego petitorio del CSIM en el que se le solicita, una vez en funciones como gobernador constitucional, dé solución a distintas problemáticas que existen en las comunidades indígenas.

Alfredo Ramírez señaló que se trabajará con los diputados para que se modifique y se constituya la Comisión de Víctimas, de la Verdad y Justicia en Michoacán, y con ello lograr la reconciliación y la paz.

Señaló que se revisarán los proyectos presentados en el manifiesto con cada comunidad, y les propuso se sumen a una nueva reforma de ley de obra pública a través de las obras por cooperación, que consiste en coinversión pública entre gobiernos y ciudadanos.

Imagen ampliada

Emiten medidas de seguridad para comunicador agredido en Guanajuato

La FGE exhortó a Mario Castillo a interponer una denuncia ante el Ministerio Público.

Guanajuato blindará su frontera con Michoacán tras violencia del CJNG

La implementación de este plan en Michoacán también es una parte importante de fortalecer la seguridad de nuestras fronteras con Guanajuato y así lo estamos haciendo: Gobierno de Guanajuato.

Lago de Texcoco se recupera; lluvias recientes cubrieron 4,300 hectáreas

La superficie con mayor captación de agua es donde iban a estar la terminal aérea y las pistas del NAIM, señala.
Anuncio