°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ya como huracán, ‘Nora’ se aproxima a Jalisco y Nayarit

28 de agosto de 2021 10:35

Ciudad de México. La madrugada de este sábado la tormenta tropical Nora se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, y se prevé que durante el día se aproxime a la línea de costa del Pacífico central mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostica que el centro de Nora se acerque a la costa de México más tarde en el día y se acerque a los estados Jalisco y Nayarit este sábado por la noche, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, Nora se localizó a 225 kilómetros al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 685 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155 kilómetros por hora. Se desplaza hacia el norte a 19 kilómetros por hora.

El fenómeno ocasionará lluvias torrenciales en Colima, Jalisco y Michoacán; intensas en el oeste de Guerrero, Nayarit y Sinaloa, y muy fuertes en Baja California Sur.

Prevalecerá el pronóstico de vientos con rachas de 110 a 130 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 metros en las costas de Colima y Jalisco; rachas de kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros en las costas de Michoacán y Nayarit, y rachas de 60 a 70 kilómetros por hora con oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Baja California Sur y Guerrero, además de posible formación de trombas frente a las costas desde Guerrero hasta Nayarit.

El SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, activaron zonas de prevención por efectos de huracán desde Manzanillo, Colima, hasta San Blas, Nayarit; de vigilancia por efectos de huracán desde San Blas, Nayarit, hasta Topolobampo, Sinaloa; de prevención por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, y desde San Blas, Nayarit, hasta Altata, Sinaloa, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta La Paz, ambos en Baja California Sur.

En la cuenca del Atlántico, esta mañana Ida, huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se ubicó a 340 kilómetros al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, y a 620 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del Río Mississippi, Estados Unidos, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 kilómetros por hora.

Imagen ampliada

Por incumplimiento de acuerdos, docentes toman caseta de la México-Puebla

Poco después de las 11 de la mañana, los maestros adheridos a diferentes organizaciones sociales de escuelas populares del valle de México iniciaron diversas protestas en otros puntos.

Guardia Civil sustituye a policías de Buenavista, Michoacán; detienen a 6 uniformados

Se está trabajando con la Fiscalía General de la República para continuar con la investigación para conocer los alcances de la policía de este municipio.

Por pronóstico de lluvias fuertes, suspenden clases en todos los niveles en Veracruz

La Secretaría de Protección Civil y la de Educación determinaron que los estudiantes permanezcan en sus casas para evitar puedan enfrentar algún tipo de riesgo.
Anuncio