°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Podría irme del gobierno con la "conciencia muy tranquila”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la inauguración de instalaciones de la Guardia Nacional en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el 27 de agosto de 2021. Foto cortesía Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la inauguración de instalaciones de la Guardia Nacional en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el 27 de agosto de 2021. Foto cortesía Presidencia
27 de agosto de 2021 16:32

San Cristóbal de las Casas, Chis. Cercano a la mitad de su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo: “Ya hasta podría irme del gobierno con mi conciencia muy tranquila, porque, saben, ya sería muy difícil a los conservadores a estas alturas, dar marcha atrás a lo que hemos conseguido”

Esta posición está plasmada en el prólogo de su próximo libro titulado A la mitad del camino, la cual retomará el próximo miércoles en el informe de actividades que rendirá el mandatario, explicó este viernes durante la inauguración de instalaciones de la guardia nacional en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Al estar plasmadas en la Constitución programas como las pensiones para adultos mayores o personas con discapacidad, cuestionó cómo harán sus opositores para cancelarlos. Lo cual, dijo, será muy difícil.

“¿Cómo le van a hacer para que vuelva a ser legal la corrupción como lo era antes?, ya va a ser muy difícil, ¿Cómo le van a hacer para volver a darle dinero a los medios de información, para que le quemen incienso y se dediquen a aplaudir como era antes? Ya es difícil, pero todavía nos falta la mitad del gobierno, ya me podría yo ir, pero viene la revocación a principio de abril, ver qué dice la gente, y si la gente dice que yo continúe, pues vamos a consolidar bien la transformación para que no puedan dar marcha atrás a lo que ya se ha conseguido”.

Defendió la política de su gobierno en materia de seguridad, basada con programas de bienestar para combatir las causas que originan la violencia.

Tras agradecer la lealtad y profesionalismo de los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina, sostuvo que ahora se tiene un Ejército para la paz, que pone por delante la inteligencia y no la fuerza. “Los resultados que tenemos se han logrado sin violación de los derechos humanos, al contrario, hay actitudes de respeto y tolerancia, de fraternidad”, incluso en los enfrentamientos con delincuentes, agregó.

Ahora, insistió, “No es ‘remátalo’, no”. Y “al final vamos a demostrar que sí funcional el de abrazos; no balazos”.

“Vamos a demostrar que fuimos capaces de garantizar la paz y tranquilidad en nuestro país sin el uso de la fuerza, sin utilizar sólo la represión”, subrayó.

Imagen ampliada

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

De gira por Tabasco, la mandataria afirmó que si uno no está de acuerdo “hay que manifestarse de manera pacífica, nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”.

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

El equipo y el celular del periodista fueron sustraídos luego de ser violentado por los uniformados mientras cubría los eventos de violencia frente al Palacio Nacional.

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

En marzo de 1994 el ex agente del Cisen fue detenido, como elemento de prueba de su participación en el crimen, fue que su chamarra estaba salpicada de sangre del abanderado presidencial.
Anuncio