°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acnur y OIM suspenden acompañamiento a solicitantes de asilo a EU

Mujeres deportadas recientemente hablan con agentes de Aduanas y Protección Fronteriza en el puerto de cruce de San Ysidro en Tijuana, en el lado mexicano de la frontera con Estados Unidos, el 20 de agosto de 2021. Foto Afp
Mujeres deportadas recientemente hablan con agentes de Aduanas y Protección Fronteriza en el puerto de cruce de San Ysidro en Tijuana, en el lado mexicano de la frontera con Estados Unidos, el 20 de agosto de 2021. Foto Afp
26 de agosto de 2021 18:05

Ciudad de México. Ante la reactivación del programa Quédate en México, las dos agencias de la ONU que brindan atención a los migrantes anunciaron que por ahora no brindarán acompañamiento a quienes buscan asilo en los Estados Unidos.

La Agencia de la ONU para Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informaron que la página electrónica que habían habilitado a principios del año para el registro de personas adscritas al programa está suspendida, por lo que los migrantes no pueden darse de alta para continuar sus procesos de inmigración dentro de los Estados Unidos.

En febrero, la Acnur habilitó la dirección https://conecta.acnur.org/ en la que los solicitantes debían registrarse para entrar a Estados Unidos y llevar su caso de solicitud de asilo. En este momento no brinda servicio, dijeron las agencias en un breve mensaje difundido a través de sus cuentas de redes sociales.

Ahora que la Corte Suprema estadounidense ordenó retomar la política que obliga a los migrantes solicitantes de asilo a esperar en México mientras se procesa su petición en los tribunales estadounidenses, ambas agencias de la ONU dijeron que están valorando la situación con los gobiernos de México y Estados Unidos para determinar cómo proceder.

Añadieron que también hay suspensión de ingresos hacia territorio estadounidense y de realización de pruebas de COVID-19, servicios en los que ambas agencias brindaban apoyo a los migrantes.

Las personas que ya estaban registradas en su plataforma conecta.acnur.org serán contactadas en cuanto la OIM y Acnur tengan más información sobre la reactivación del Protocolo de Protección de Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), nombre oficial de Quédate en México.

La Suprema Corte de Estados Unidos rehusó bloquear el martes 24 de agosto el fallo de un tribunal de menor jurisdicción que establece que el gobierno de Joe Biden debe reinstaurar una política de la administración Trump. El gobierno de Biden ha señalado que acatará el fallo, pero ha anunciado que lo apelará.

Imagen ampliada

Exigen a la UNAM romper relaciones con Israel

Maestros, alumnos y trabajadores sindicalizados reprocharon al rector Leonardo Lomelí, que se tardara dos años para condenar los actos genocidas de Israel y exigir alto el fuego.

Capacitarán en habilidades digitales y tecnología a casi 2 millones de funcionarios

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartirá el programa a través de la plataforma Cisco Networking Academy; el propósito es fortalecer la eficiencia administrativa.

Sistema Cutzamala alcanza el 92.5% de capacidad; el nivel más alto en los últimos siete años: Conagua

Las intensas lluvias de todo este año permitieron los niveles de la 210 presas más grandes del país estén por arriba del 50% de su capacidad.
Anuncio