°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 10% de escuelas particulares regresará a clases presenciales

Limpieza en una escuela de la Ciudad de México, previo al regreso a clases. Foto José Antonio López / Archivo
Limpieza en una escuela de la Ciudad de México, previo al regreso a clases. Foto José Antonio López / Archivo
26 de agosto de 2021 15:42

Ciudad de México. El 10 por ciento de las escuelas privadas en México regresarán a clases el próximo 30 de agosto de manera presencial, informaron, con datos preliminares, la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (Cnep), la Alianza para la Educación Superior (Alpes), la Asociación Nacional de Escuelas Particulares (Anfe), entre otras organizaciones del sector.

De acuerdo con los representantes de las escuelas particulares, las cuales ascienden a 3 mil 500, 35 por ciento regresarán, de manera preliminar, a clases el próximo lunes de manera híbrida (clases en línea y presenciales).

Durante la rueda de prensa virtual sobre el “Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-237-SE-2020”, de la dirección general de normas de la Secretaría de Economía y lo relacionado con el retorno a clases”, María de Jesús Zamarripa, vocera del gremio, reveló que hay un déficit de 17 mil alumnos para este nuevo ciclo escolar.

Itzel Carmona, de la Cnep, explicó por su parte que reconocen que la afectación en la economía mexicana no es menor, pero alentó a que los padres de familia busquen una opción en las escuelas particulares para continuar con el aprendizaje de sus hijos.

Destacaron que en un mes se realizarán nuevamente encuestas entre los padres de familia para conocer sobre su seguridad para regresar a clases presenciales.

Pidieron a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que respeten las medidas que se han realizado desde la industria, aparte de que exigen que tengan mayor sensibilidad por la situación que atraviesa el país.

Mientras que volvieron a rechazar el proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM) 237, la cual pretende una sobrerregulación que crearía un “negocio millonario” para empresas calificadoras y afectaría los bolsillos de las familias, aunado a que causaría la desaparición de los planteles más pequeños.

Imagen ampliada

Colegio Nacional del Notariado certificará consejos distritales el 1 de junio

El presidente de este Colegio, Ricardo Vargas Navarro, explicó que las casi 5 mil oficinas con las que cuentan en las 32 entidades estarán a la disposición del Instituto Nacional Electoral (INE).

Recibe Sheinbaum cartas credenciales de Ron Johnson como embajador de EU en México

Otros embajadores que acudieron ante la mandataria federal son los representantes de Colombia, República Dominicana; República Argelina Democrática Popular y Eslovaquia.

José Luis Abarca es trasladado a penal de Coahuila

Abarca Velázquez ingresó a el Altiplano en noviembre de 2014, luego de ser detenido por su presunta responsabilidad en la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Anuncio