°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por tercer día, estudiantes protestan contra alza del pasaje en Morelos

Militantes del Partido Comunista e integrantes de la asociación “Gustavo Salgado Delgado” también rechazaron el incremento a la tarifa de pasaje, el 26 de 2021. Foto Rubicela Morelos
Militantes del Partido Comunista e integrantes de la asociación “Gustavo Salgado Delgado” también rechazaron el incremento a la tarifa de pasaje, el 26 de 2021. Foto Rubicela Morelos
26 de agosto de 2021 15:08

Cuernavaca, Mor. Por tercer día consecutivo los integrantes de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) continúan con sus protestas contra el alza del pasaje en el transporte público de la entidad, el cual a partir de hoy cuesta dos pesos más.

Así, este jueves 26 de agosto se cumplen 24 horas del bloqueo al Centro de Verificación Vehicular ubicado en la avenida Domingo Diez, por parte de los universitarios.

Mientras, en el zócalo de Cuernavaca, militantes del Partido Comunista rechazaron, por su parte, el incremento del pasaje que pasa de 8 a 10 pesos en su tarifa mínima, y lo mismo hicieron integrantes de la asociación “Gustavo Salgado Delgado”.

El dirigente de ésta, Gabriel Rivas Ríos, reprobó el aumento del 25 por ciento al pasaje, pues dado que el salario mínimo es de 140 pesos, afectará las familias que tiene dos hijos, porque ahora tendrán que gastar 60 pesos sólo para llevarlos y traerlos de la escuela.

Con esta decisión, agregó, el gobernador Cuauhtémoc Blanco “otra vez les está fallando a los morelenses”, ya que primero se equivocó con la estrategia de seguridad. la cual hasta ahora no ha dado resultados en seguridad, justicia y paz.

Indicó que el titular de la SMyT, Víctor Mercado Salgado, en vez de estar pensando en quitarles pesos a las familias morelenses que menos tienen, debería de trasparentar los recursos, ingresos y egresos de esa dependencia, "o quién o quiénes se están quedando ese dinero".

Imagen ampliada

A una semana de las lluvias intensas, 127 localidades permanecen incomunicadas: SICT

Ya opera el sistema estratégico de control de seguimiento de incidencias, una aplicación en la que se registran en tiempo real los daños: Esteva. Viene una segunda etapa para verificar las testimoniales con fotografía, y también en tiempo real.

Envían a Veracruz 23 toneladas de víveres recolectados en los 32 centros de acopio instalados en la CDMX

La emergencia no ha concluido en las comunidades afectadas por las intensas lluvias de hace una semana en los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; sin embargo, no hay ningún riesgo sanitario, afirmó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Asciende a 70 la cifra de muertos por las lluvias en cinco estados; suman 72 personas desaparecidas

Se restablece en 93% el servicio eléctrico en los entidades con afectaciones, informa la CFE.
Anuncio