°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU evacúa a 21 mil de Kabul; Talibán pide que no se lleve a “expertos”

Vista aérea de grandes multitudes caminando hacia el aeropuerto de Kabul, en Afganistán, el 23 de agosto de 2021. Imagen de satélite con Tecnologías Maxar vía Ap
Vista aérea de grandes multitudes caminando hacia el aeropuerto de Kabul, en Afganistán, el 23 de agosto de 2021. Imagen de satélite con Tecnologías Maxar vía Ap
24 de agosto de 2021 10:42

Kabul. El portavoz de los talibanes exigió este martes a Estados Unidos que no haga salir del país a afganos con cualificaciones y reiteró a los países occidentales que la fecha límite para seguir realizando evacuaciones aéreas es el 31 de agosto.

Estados Unidos se está llevando a "expertos afganos", aseguró el portavoz, Zabihullah Mujahid. "Les pedimos que cesen estas operaciones", exigió en rueda de prensa en Kabul.

VIDEO: EU decidirá sobre fecha límite de retirada de tropas de Afganistán

Las fuerzas estadunidenses registraron hoy el mayor número de vuelos de evacuación de Afganistán desde que comenzó el operativo. Pero persiste la mortífera violencia para impedir que mucha gente desesperada llegue al aeropuerto de Kabul, y el Talibán ha indicado que en poco tiempo podría detener las evacuaciones.

En medio del tenso operativo para sacar gente del país, el director de la CIA, William Burns, llegó a Kabul en secreto el lunes para reunirse con el jefe político del Talibán, Abdul Ghani Baradar, dijo un funcionario estadounidense a The Associated Press bajo la condición de no ser identificado.

Unas 21 mil 600 personas pudieron salir de Afganistán en el período de 24 horas que finalizó el martes por la madrugada, dijo la Casa Blanca. El día anterior habían salido 16 mil.

Treinta y siete aviones militares estadunidenses partieron con 12 mil 700 evacuados. Otras 8 mil 900 personas salieron en 57 vuelos de aliados de Estados Unidos.

 

Los gobiernos de Estados Unidos financiaron la guerra en Afganistán con préstamos en vez de aumentar impuestos o emitir bonos de guerra. Tras 20 años de conflicto, los contribuyentes estadunidenses enfrentan ahora pagos de intereses por 530 mil millones de dólares. Vía Graphic News

Imagen ampliada


Civiles, cinco de cada seis gazatíes asesinados

Bajo condición de asesinato, un militar israelí narró que su unidad utilizó a dos jóvenes palestinos elegidos al azar para detectar trampas explosivas o emboscadas en edificios del enclave.

Planea Trump extender su ofensiva contra la delincuencia a Chicago y NY

"Haremos que nuestras ciudades sean sumamente seguras", declaró Trump a periodistas en la Casa Blanca.

Detienen a director de un parque de atracciones en Francia por negar entrada a 150 niños de Israel

El grupo de 150 menores se encontraba en un campamento de verano en España y se dirigían al parque. Sin embargo, al llegar, el propietario del parque se negó a permitirles la entrada "por convicciones personales", a pesar de que todas las entradas fueron reservadas con antelación.
Anuncio