°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplaza DNV una vez más la entrega de informe sobre L12

Aspecto de los trabajos de remoción de escombros tras el colapso de una trabe y un vagón, la noche del 3 de mayo, en la interestación Olivos-Tezonco de la línea 12 del Metro, donde perecieron 26 personas y al menos un centenar resultaron lesionadas. Foto Luis Castillo
Aspecto de los trabajos de remoción de escombros tras el colapso de una trabe y un vagón, la noche del 3 de mayo, en la interestación Olivos-Tezonco de la línea 12 del Metro, donde perecieron 26 personas y al menos un centenar resultaron lesionadas. Foto Luis Castillo
24 de agosto de 2021 09:15

Ciudad de México. La empresa noruega Det Norske Veritas (DNV) pospuso de nueva cuenta la entrega del segundo informe del peritaje que realiza sobre las causas del accidente en la línea 12 del Metro, ocurrido el 3 de mayo, que dejó saldo de 26 personas muertas y un centenar de lesionados, informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Programado para darlo a conocer este lunes, la compañía pidió a la administración capitalina dos semanas más, por lo que también el reporte final, cuya entrega estaba prevista para el 6 de septiembre, se pospuso el mismo tiempo.

En videoconferencia, la titular del Ejecutivo local garantizó que habrá justicia para las víctimas, pero con base en una investigación sustentada científica y técnicamente, tanto el peritaje de la empresa internacional contratada por el gobierno como por la investigación que realiza la Fiscalía General de Justicia local.

Todos nos merecemos la verdad y una explicación técnica y el análisis claro de la empresa y, al mismo tiempo, pues lo que haga la propia Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, expresó la mandataria.

Subrayó que en lo que sí hay un avance importante, con la participación de las empresas que participaron en la construcción de la llamada línea dorada, es en el proyecto ejecutivo para su rehabilitación, por lo que estimó que esta misma semana se dará a conocer.

La rehabilitación es algo fundamental porque a nosotros nos interesa que lo más pronto posible comience a realizarse; van muy avanzados los proyectos ejecutivos para que ya puedan iniciarse los trabajos de rehabilitación a cargo de las empresas, expresó.

Sheinbaum Pardo insistió en que uno de los aspectos más importantes en torno a este caso es la atención a las víctimas, lo cual se continúa realizando, aunque admitió que hay tres que no han aceptado el apoyo del gobierno.

En cuanto al peritaje de DNV, es la segunda ocasión que cambia las fecha de entrega de los informes, pues al dar a conocer su primer reporte el 16 de junio, señaló que las siguientes dos entregas serían el 14 y el 30 de agosto, que luego cambió al día 23 y al 6 de septiembre.

DNV argumentó que el programa de trabajo original ha sido modificado, debido a la evolución del propio proceso y los resultados parciales obtenidos hasta la fecha, lo que ha derivado en la necesidad de añadir dos semanas adicionales para la entrega del segundo informe de la opinión técnica y el informe único de resultados del análisis causa-raíz.

La empresa detalló que se encuentra en la fase más compleja del análisis del colapso, por lo que se debe averiguar cómo se comportó la estructura por la falla de los elementos del puente, por lo que es necesario representar la geometría y las cargas en el momento del incidente con la mayor precisión posible.

Dicho trabajo, añadió, requiere de muchas simulaciones, que debido a la complejidad del modelo se llevan varias horas; además, se requiere una serie de revisiones por un grupo de expertos internacionales.

Imagen ampliada

Recupera Sedema 2 mil 425.5 metros de suelo de conservación en Álvaro Obregón

La intervención se realizó tras un proceso de diálogo y notificación a las personas ocupantes, con apego a derechos humanos y al debido proceso. En total, se retiraron 184 metros cúbicos de residuos de 15 construcciones irregulares.

"Semillas hoy, flores mañana", lema de edición 168 de Feria de las Flores

El evento fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México en 2013 y atrae a más de 80 mil personas en la alcaldía Álvaro Obregón.

Colectivos interponen denuncia penal por actos vejatorios contra cuerpos y restos humanos

Entre los hechos se encuentran la manipulación irrespetuosa de restos humanos por parte de personal del Incifo
Anuncio