°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a omisiones, INE alista lineamientos para revocación de mandato

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
18 de agosto de 2021 14:22

Ciudad de México. Ante las omisiones que ha registrado el Congreso de la Unión respecto de la Ley que regule la revocación del mandato, el Instituto Nacional Electoral (INE) pretende aprobar el próximo 27 de agosto los lineamientos para contar con elementos para la organización, en caso de que se solicite, de este procedimiento, anunció el consejero presidente, Lorenzo Córdova.

A la fecha, destacó que han transcurrido 616 días desde que se aprobó la reforma constitucional en la materia, en el cual se establecía que el Congreso tendría 180 días para aprobar la ley reglamentaria, plazo, dijo, que incumplió, por lo que a la fecha ya van 436 días desde que se venció ese plazo. Aunque acotó que en el INE “no somos quienes para juzgar la constitucionalidad con las que trabaja el Congreso” dijo que se elaboran los lineamientos para dotar de certeza a la ciudadanía de eventuales procedimientos que los involucren.

Mencionó que para la aprobación de dichos lineamientos se trabaja conjuntamente con los partidos políticos a fin de poderlos aprobar este mes. EN el caso de que, con posterioridad o en este periodo, el Congreso finalmente apruebe la legislación correspondiente y eventualmente se contraponen, el INE tendría que ajustarlos en los ámbitos en que existan contradicciones.

Por otro lado, declinó opinar sobre la postura del presidente,Andrés Manuel López Obrador sobre la necesidad de que se vayan consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Dijo respetar las posturas y juicios que tengan todos los actores políticos,y el presidente, agregó, es un actor político relevante.

Los planteamientos de Córdova se dieron en el marco en el que el INE y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentaron las Estadísticas Censales a escalas geoelectorales de 2020, que contempla un conjunto de datos sociales y demográficos que permitirán a autoridades determinar políticas públicas o bien para partidos políticos para el diseño de campañas electorales.

Córdoca explicó que esta información es oro molido para políticos, investigadores, a partir de información sociodemográfica precisa obtenida por el INEGI en el levantamiento del censo. Destacó la relevancia de que este organismo autónomo haya podido realizar este ejercicio aun con las condiciones adversas para la pandemia.

En su oportunidad, Julio Santaella, presidente de la Junta de Gobierno del INEGI, subrayó la importancia de contar con información de fácil acceso, se promueva su uso, se explote plenamente el acceso a esta información básica, sencilla, uniforme sin discrimimación, porque ello permite tener una ciudadanía informada y participar activamente en ámbitos políticos y estadísticos

Imagen ampliada

Inauguran segmento de alto nivel sobre Coordinación Logística Trilateral para Copa del Mundo 2026

El evento fue encabezado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, con el objetivo de fortalecer la colaboración regional rumbo al Mundial que comenzará en 318 días.

Aseguran casi un millón 900 mil litros de 'huachicol' en Tamaulipas y Coahuila

El decomiso del combustible se realizó entre el 25 y 27 de julio, en el marco de la “Operación Frontera Norte.

Dan 20 años de prisión a cuatro personas relacionadas con 'Los Salgueiro', del cártel de Sinaloa

'El 90' y/o 'El Menor' y 'Cholo' fueron condenados a 20 años de prisión por delincuencia organizada; en tanto que 'El Maniaco' y Joaquín Grado Prieto, a 10 años de reclusión por los mismos delitos pero sin la agravante de dirección y administración.
Anuncio