°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE e Inegi presentan estadísticas censales a escalas geoelectorales

Autoridades del INE e Inegi durante la presentación de de las Estadísticas Censales a Escala Geoelectorales 2020. fOTO cortesía INE
Autoridades del INE e Inegi durante la presentación de de las Estadísticas Censales a Escala Geoelectorales 2020. fOTO cortesía INE
18 de agosto de 2021 20:58

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentaron las estadísticas censales a escalas geoelectorales, que desagrega información demográfica, económica y social obtenida del censo en cada una de las secciones electorales. Se trata de información fundamental que puede utilizarse para el diseño de políticas públicas, de campañas electorales o de análisis del comportamiento de los partidos en los comicios.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova aseveró que con los datos del censo de 2020, esta información es una “herramienta permite generar información invaluable con la que se pueden diseñar diagnósticos y estrategias con altísima precisión”. Destacó que la coordinación de dos organismos autónomos permitió desagregar esta información que, para el caso del INE, será útil para aprobar la redistritación a nivel nacional.

Para el presidente de la Junta de Gobierno del Inegi, Julio Santaella estas estadísticas revelan la situación del país. “Lo que se busca es que los actores políticos y la sociedad tengan información precisa y detallada, actualizada, para conocer a fondo los distritos y las secciones electorales. Entendiendo la conformación sociodemográfica de los electores pueden diseñarse políticas públicas basadas en evidencia, a estos niveles de geografía, que atienda las necesidades específicas de cada región".

Córdova consideró que la información es fundamental para los procesos democráticos, pues una ciudadanía informada tiene mejores condiciones de participación política. “Estas estadísticas censales a las escalas geoelectorales permiten la simbiosis entre ciudadanía, autoridades y los distintos órganos autónomos que están enmarcados para poder funcionar en este gran esquema nacional”.

 

Imagen ampliada

TEPJF lanza asistente virtual con IA para facilitar consultas jurídico-electorales

Con Alfonsina, cualquier persona puede formular preguntas y obtener respuestas claras, oportunas y confiables.

Lanza STPS sistema en línea para denunciar abusos y accidentes laborales

Este mecanismo es un elemento más hacia la modernización, justicia y transparencia en el mundo laboral, resalta Marath Bolaños López, titular de la dependencia.

Rescatan con vida a dos agentes de SSPC secuestrados en Michoacán; hay tres detenidos

Los agentes habían sido privados de su libertad en el municipio de Álvaro Obregón; durante el operativo se rescató también a un civil secuestrado, informó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Anuncio