°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE e Inegi presentan estadísticas censales a escalas geoelectorales

Autoridades del INE e Inegi durante la presentación de de las Estadísticas Censales a Escala Geoelectorales 2020. fOTO cortesía INE
Autoridades del INE e Inegi durante la presentación de de las Estadísticas Censales a Escala Geoelectorales 2020. fOTO cortesía INE
18 de agosto de 2021 20:58

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentaron las estadísticas censales a escalas geoelectorales, que desagrega información demográfica, económica y social obtenida del censo en cada una de las secciones electorales. Se trata de información fundamental que puede utilizarse para el diseño de políticas públicas, de campañas electorales o de análisis del comportamiento de los partidos en los comicios.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova aseveró que con los datos del censo de 2020, esta información es una “herramienta permite generar información invaluable con la que se pueden diseñar diagnósticos y estrategias con altísima precisión”. Destacó que la coordinación de dos organismos autónomos permitió desagregar esta información que, para el caso del INE, será útil para aprobar la redistritación a nivel nacional.

Para el presidente de la Junta de Gobierno del Inegi, Julio Santaella estas estadísticas revelan la situación del país. “Lo que se busca es que los actores políticos y la sociedad tengan información precisa y detallada, actualizada, para conocer a fondo los distritos y las secciones electorales. Entendiendo la conformación sociodemográfica de los electores pueden diseñarse políticas públicas basadas en evidencia, a estos niveles de geografía, que atienda las necesidades específicas de cada región".

Córdova consideró que la información es fundamental para los procesos democráticos, pues una ciudadanía informada tiene mejores condiciones de participación política. “Estas estadísticas censales a las escalas geoelectorales permiten la simbiosis entre ciudadanía, autoridades y los distintos órganos autónomos que están enmarcados para poder funcionar en este gran esquema nacional”.

 

Imagen ampliada

Causantes de fraudes electorales se creen dueños de la democracia: Sheinbaum sobre Ugalde

“Que explique en Harvard cómo fue el 'haiga sido como haiga sido (en relación a la frase de Felipe Calderón)', por qué no se abrieron todas las casillas en 2006”, resaltó la Presidenta.

Jufed llama a ciudadanía a vigilar desempeño de nuevos magistrados

"Desde ahora, nos declaramos en defensa activa del mérito y de la independencia judicial como principios no negociables. Por ello, documentaremos y denunciaremos toda presión ilegítima o indebida contra personas juzgadoras”.

Fox sólo sacó de pobres a sus hijos y a sus hijos políticos, señala Morena

El panista Ricardo Anaya señaló que entre 1996 y 2006 la pobreza en un 26 por ciento.