°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Balanza agropecuaria registra alza en 1er semestre de 2021: Sader

En relación con la balanza comercial agroalimentaria, que incluye los productos procesados, hay superávit de cuatro mil 857 millones de dólares durante el primer semestre del año, lo cual es el tercer mayor saldo positivo en 27 años. Foto Cuartoscuro / Archivo
En relación con la balanza comercial agroalimentaria, que incluye los productos procesados, hay superávit de cuatro mil 857 millones de dólares durante el primer semestre del año, lo cual es el tercer mayor saldo positivo en 27 años. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de agosto de 2021 16:10

La balanza agropecuaria y pesquera para el primer semestre del año tuvo un alza tanto en exportaciones como en las importaciones, con un saldo positivo de mil 945 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Precisó que alrededor del 56 por ciento de las importaciones tuvieron aumentos en los sectores de granos con 21 por ciento, y semillas y oleaginosas en 15 por ciento, cárnicos, con 14 por ciento, y lácteos y demás productos de origen animal, con seis por ciento.

En relación con la balanza comercial agroalimentaria, que incluye los productos procesados, hay superávit de cuatro mil 857 millones de dólares durante el primer semestre del año, lo cual es el tercer mayor saldo positivo en 27 años. Fueron 22 mil 588 millones de dólares de exportaciones agropecuarias y agroindustriales y de 17 mil 731 millones de dólares de importaciones, de acuerdo con cifras del Banco de México.

Indicó que los productos agropecuarios y pesqueros con mayor demanda en el extranjero fueron la miel natural de abeja, cuyas exportaciones crecieron 92.95 por ciento; seguidas de las flores, con 85.84 por ciento; cítricos, con 61.10 por ciento; tabaco, 49.42 por ciento; cacahuate, 49.26 por ciento, y pescado fresco o refrigerado, excepto filete, con 46.25 por ciento.

En términos de valor, los productos con mayor demanda en el extranjero fueron la cerveza, con dos mil 668 millones de dólares; aguacate, mil 526 millones de dólares, tequila y mezcal, mil 448 millones de dólares, y jitomate, con mil 199 millones de dólares.

Imagen ampliada

Viejos y nuevos desafíos en materia educativa deben analizarse para incidir en política pública: expertos

Los temas centrales son el acceso, permanencia y equidad en el derecho a una buena educación, resaltan.

Celebra ONU DH finalización del proceso contra el periodista David Adrián Chi Chi

El periodista fue detenido el 9 de junio de 2023 en Playa del Carmen, mientras intentaba documentar la detención de varias personas durante el desalojo de una familia de su predio.

Estudiantes de la Facultad de Contaduría marchan a Rectoría para exigir cese de su director

Alumnos de la Facultad mantienen el paro y desconocen comunicado de director sobre la reanudación de clases.
Anuncio