°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INM detuvo a mil 494 migrantes en carreteras del país en una semana

La Guardia Nacional aseguró que los mil 494 migrantes viajaban en condición de hacinamiento y fueron entregados al INM. Foto cortesía de la GN
La Guardia Nacional aseguró que los mil 494 migrantes viajaban en condición de hacinamiento y fueron entregados al INM. Foto cortesía de la GN
15 de agosto de 2021 14:10

Ciudad de México. Durante la semana pasada, la Guardia Nacional (GN) y el Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron a mil 494 migrantes en tránsito por carreteras de 14 estados del país.

La corporación informó que los 575 migrantes proceden de Honduras, 345 de Haití; 234 de Guatemala, 99 del El Salvador, 85 de Nicaragua, 57 de Chile, 38 de Cuba, cinco de Bangladesh, cuatro de Brasil, tres de la India, y de otras nacionalidades más en menor cantidad.

Las entidades del país en donde más migrantes han sido interceptados son Veracruz con 428 migrantes; Tabasco, 303; Oaxaca, 254; Nuevo León, 222; Tamaulipas, 108; Puebla, 44; Guerrero, 35; Chiapas, 22; Coahuila, 22; Sinaloa, 17; Sonora, 16; Chihuahua, 15; Ciudad de México, cinco e Hidalgo, tres.

La GN aseguró que estas personas viajaban en condición de hacinamiento y fueron entregadas al INM, mientras que los menores de edad que estaban solos fueron canalizados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en cada entidad federativa.

Imagen ampliada

Zaldívar: hay campaña contra la Ley de Amparo

Garantiza que se fortalecerá la protección al pueblo en caso de actos injustos de la autoridad.

Murió el PRI y ahora AN busca a MC: Sheinbaum

La Presidenta se refirió a una eventual alianza entre Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, institutos manchados por el viejo régimen y enemigos de la transformación.

Renuncia Lilia Mónica López Benítez como magistrada de Tribunal Penal de CDMX

López Benítez, a quien se le considera del grupo cercano a la ex ministra Norma Lucia Piña Hernández, manifestó que luego de una larga trayectoria concluía sus funciones en el Poder Judicial de la Federación (PJF).
Anuncio