°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia magistrado Vargas a la presidencia del TEPJF

El magistrado José Luis Vargas durante un mensaje a medios en imagen de archivo. Fotograma tomado del video emitido por Youtube
El magistrado José Luis Vargas durante un mensaje a medios en imagen de archivo. Fotograma tomado del video emitido por Youtube
09 de agosto de 2021 22:43

Ciudad de México. Acorralado por la mayoría de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y cancelada la vía de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinara sobre la situación interna en ese órgano, en una reunión con sus partes, José Luis Vargas finalmente dio un paso al costado para allanar la salida política y jurídica a la crisis interna que enfrenta la institución.

“Reconozco que mi Presidencia no ha logrado generar los consensos necesarios al interior de este Pleno. Por lo tanto, en concordancia con mis principios y convicciones he decidido ceder el paso para que asuma la Presidencia quien -entre mis pares - cuente con las cualidades para impulsar los acuerdos y la unión que actualmente requiere esta institución. A quien resulte designado o designada con esta trascendental responsabilidad, le expreso mi respaldo y disposición para construir en favor de la institución”

Sin embargo, Vargas explica que asumió la presidencia en un entorno complejo por el proceso electoral y por la pandemia del Covid 19. Además de ello se suma que actores del entorno político han buscado intervenir indebidamente en la vida interna del Tribunal y deslegitimar la importante labor que realiza. Lamento que estas intromisiones hayan obstaculizado la adecuada gestión de la Presidencia a mi cargo. Repruebo además, cualquier ataque a la autonomía e independencia del Tribunal y de cualquiera de sus miembros”.

Mencionó que para que haya una renovación legal de la presidencia "debe hacerse a través del procedimiento establecido en la Ley. En consecuencia, al no haber una ausencia definitiva de la Presidencia, en funciones, ésta se mantiene. Así que la única vía posible es presentar mi renuncia al cargo de Presidente del TEPJF y dejar al pleno de este órgano la decisión de quien debe sustituirme en dicho cargo. De esta manera la designación de la nueva presidencia será apegada a derecho, contará con la participación de todos los integrantes y nos permitirá transitar en una nueva etapa de reconciliación”.

Por ello, apeló a los magistrados para mantenerse dentro de los cauces de actuación jurisdiccional objetiva apegada a derecho, para que el Tribunal continúe como un órgano con "absoluta independencia, responsabilidad e imparcialidad."

Imagen ampliada

Tras críticas a su labor legislativa, diputados cancelan evento de sonideros en San Lázaro

El presidente de la Junta de Coordinación Política, llamó a que en el recinto parlamentario se le dé prioridad a sus actividades como diputados y menos a los eventos musicales.

Reporte de hackeo, “incidencia registrada el año pasado”, asegura el INE

“A la fecha, no existe evidencia de vulneración ni indicios de actividad anómala en los sistemas institucionales”, sostuvo el instituto tras versiones de un presunto hackeo y venta del padrón electoral.

Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior

La Presidenta aseguró que habrá un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en cada un de los 10 municipios de la zona oriente del territorio mexiquense.
Anuncio