°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU ordena vacunación obligatoria contra Covid-19 de militares

El secretario de Defensa Lloyd Austin durante una conferencia de prensa en el Pentágono en Washington. Austin dijo que trabajaba para hacer que la vacuna Covid-19 sea obligatoria para el personal militar, el 21 de junio de 2021. Foto Ap
El secretario de Defensa Lloyd Austin durante una conferencia de prensa en el Pentágono en Washington. Austin dijo que trabajaba para hacer que la vacuna Covid-19 sea obligatoria para el personal militar, el 21 de junio de 2021. Foto Ap
09 de agosto de 2021 14:05

Washington. El Pentágono ordenó a todos los miembros de las Fuerzas Armadas estadunidenses que se vacunen contra el coronavirus a partir de mediados de septiembre, anunció el lunes en una nota el secretario de Defensa, Lloyd Austin.

Austin dijo que hará que las vacunas sean obligatorias en todos los servicios antes del 15 de septiembre, o incluso antes si la vacuna de Pfizer u otras obtienen la aprobación total de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), según el memorando.

El presidente demócrata Joe Biden expresó en un comunicado que apoya "firmemente" esa decisión y afirmó: "Esas vacunas salvan vidas", destacó.

Según precisó Austin, antes de que se dicte la orden de vacunación, los militares "también vigilarían de cerca las tasas de infección, que ahora están aumentando debido a la variante delta, y el impacto que estas tasas podrían tener en nuestra preparación."

"No dudaré en actuar antes o recomendar un rumbo diferente al presidente si siento la necesidad de hacerlo", acotó.

Debido a que las vacunas solo han tenido aprobación de emergencia, los mandos militares estadunidenses hasta ahora no habían obligado a las tropas a tenerlas, como lo hace con otras vacunas.

Más de la mitad de los 2.5 millones de soldados en servicio activo y de la Guardia Nacional federal -fuerza de reservistas- han sido vacunados, según las estadísticas del Pentágono.

Eso generó tranquilidad en los círculos de gobierno estadunidense preocupados por la posibilidad de que el virus afecte la preparación militar.

Imagen ampliada

Japón elige a una mujer, la ultraconservadora Sanae Takaichi, como primera ministra

Takaichi remplaza a Shigeru Ishiba, poniendo fin a un vacío político de tres meses y a las disputas desde la desastrosa derrota electoral del Partido Liberal Democrático

Petro se anticipa a anuncio de aranceles y propone a Trump rebaja al 8% a exportaciones colombianas

Esta iniciativa reposa en el portafolio del encargado de negocios del gobierno Trump en Bogotá, John MacNamara, con quien se reunió Petro, en compañía del embajador de Colombia en Washington

Renuncia el primer ministro japonés Shigeru Ishiba junto con todo su Gabinete

La dimisión se produjo antes de la votación parlamentaria prevista para el próximo 21 de octubre
Anuncio