°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris logra desahogar más de mil 400 trámites atrasados

Diversas medicinas en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Diversas medicinas en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
04 de agosto de 2021 21:27

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que logró desahogar más de mil 400 trámites atrasados, algunos desde 2017, lo anterior a través del Esquema de Celeridad para Abatir el Rezago (ECAR), puesto en marcha en mayo pasado.

Agregó que se buscó facilitar el trabajo conjunto de la Cofepris con fabricantes, importadores o laboratorios de medicamentos y dispositivos médicos en la atención de trámites históricamente rezagados con prioridad en los que tienen mayor impacto en la salud, lo que ha facilitado la resolución de trámites de 2017 a 2020.

La iniciativa de la Comisión de Autorización Sanitaria (CAS), consiste en una nueva forma de colaboración entre la industria regulada y la autoridad, ya que farmacéuticas y empresas transcriben expedientes para una validación más eficiente por parte de personas dictaminadoras especializadas. Este proceso constituye el primer paso en el proceso de digitalización de la autoridad regulatoria.

En el lanzamiento del ECAR se tenían contempladas 685 modificaciones administrativas pendientes, de las cuales se han dictaminado más de 600, es decir, casi el total.

Esta primera fase, anunciada el 18 de mayo de 2021, se enfocó en atender el rezago de modificaciones administrativas a medicamentos, priorizando trámites de fármacos para el sistema nervioso y digestivo, así como antiinfecciosos en general para uso sistémico, con el propósito de facilitar su acceso a paciente

La Cofepris indicó que a la fecha,se ha resuelto casi 80 por ciento de los mil 94 trámites inscritos en esta fase. Con la más reciente expansión del esquema, agregó, se fomenta la investigación clínica en el país, implementándolo en 57 nuevos protocolos o ensayos clínicos y 809 enmiendas e inclusiones, concluyendo su dictaminación este mismo mes.

El director ejecutivo de Autorización de Productos y Establecimientos, Iván Calderón Lojero, explicó que se trata de la fase más ambiciosa de la implementación del esquema, púes el ECAR optimiza procesos y acelera la atención sin perder el rigor científico en la revisión de expedientes rezagados, el cual determina si un trámite es aprobado, prevenido o desechado.

 

Imagen ampliada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

Ya se han presentado algunas pugnas entre vecinos sobre el destino y manejo de la basura y desperdicios que dejaron las inundaciones.

Concluye Presidenta gira por Puebla: inicia censo de daños en viviendas de Pantepec

Claudia Sheinbaum Pardo supervisó el apoyo a la población, el avance en las labores de limpieza y la apertura de caminos.

“No se preocupen, van a recuperar todo”: Sheinbaum en Pantepec, Puebla

En lo que constituye su sexto día de recorridos por las zonas afectadas, Sheinbaum Pardo se dirigió a los habitantes reunidos en el Refugio Temporal de El Carrizal, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; Leticia Ramírez Amaya, enviada para la reconstrucción del estado, y la alcaldesa de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz.
Anuncio