°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza juzgado concurso mercantil de Altán Redes

Altán Redes, la empresa encargada del diseño y operación de la Red Compartida, que daría servicio de internet a 74 mil 901 comunidades aisladas del país, entró en concurso mercantil. Foto Luis Castillo / Archivo
Altán Redes, la empresa encargada del diseño y operación de la Red Compartida, que daría servicio de internet a 74 mil 901 comunidades aisladas del país, entró en concurso mercantil. Foto Luis Castillo / Archivo
02 de agosto de 2021 15:28

Ciudad de México. Altán Redes, la empresa encargada del diseño y operación de la Red Compartida, que daría servicio de internet a 74 mil 901 comunidades aisladas del país, entró en concurso mercantil, según la autorización emitida por el juzgado séptimo de distrito en materia civil, con sede en la Ciudad de México.

La medida tiene como finalidad buscar que la empresa renegocie sus adeudos millonarios con la mediación del Instituto Federal de Especialistas de Concurso Mercantil (Ifecom), quien para el efecto designará a un visitador que revisará las finanzas, activos y pasivos de la firma.

Altán hizo la solicitud de concurso mercantil el 15 de julio pasado, en ese entonces su director general, Salvador Álvarez, aseguró que para esto contaban “con el respaldo de nuestros accionistas y del gobierno de México en este proceso, además de la confianza de nuestros clientes”.

La empresa ganó una concesión por 20 años para operar la Red Compartida bajo un esquema de asociación público privada con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Comisión Federal de Electricidad.

En marzo del año pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió al presidente de Altán Redes, Bernardo Sepúlveda, y a su director general Salvador Álvarez, quienes afirmaron que cumplirían con dar cobertura de internet al 92.2 por ciento de la población antes de que concluya el 2024.

Imagen ampliada

Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China

En una publicación en Truth Social, Trump dijo por la mañana que estaba sopesando un “enorme” alza de aranceles a las importaciones chinas y dijo que no había razón para reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, en dos semanas, como estaba previsto.

Aranceles adicionales del 100% para China aplicarán desde el 1° de noviembre: Trump

El mandatario estadunidense hizo el anuncio en su red social, Truth Social.

Se busca que T-MEC siga siendo trilateral y se mantenga la misma estructura: Ebrard

El CCE señaló que en un caso extremo sea bilateral, para no perder lo ganado.
Anuncio