°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza juzgado concurso mercantil de Altán Redes

Altán Redes, la empresa encargada del diseño y operación de la Red Compartida, que daría servicio de internet a 74 mil 901 comunidades aisladas del país, entró en concurso mercantil. Foto Luis Castillo / Archivo
Altán Redes, la empresa encargada del diseño y operación de la Red Compartida, que daría servicio de internet a 74 mil 901 comunidades aisladas del país, entró en concurso mercantil. Foto Luis Castillo / Archivo
02 de agosto de 2021 15:28

Ciudad de México. Altán Redes, la empresa encargada del diseño y operación de la Red Compartida, que daría servicio de internet a 74 mil 901 comunidades aisladas del país, entró en concurso mercantil, según la autorización emitida por el juzgado séptimo de distrito en materia civil, con sede en la Ciudad de México.

La medida tiene como finalidad buscar que la empresa renegocie sus adeudos millonarios con la mediación del Instituto Federal de Especialistas de Concurso Mercantil (Ifecom), quien para el efecto designará a un visitador que revisará las finanzas, activos y pasivos de la firma.

Altán hizo la solicitud de concurso mercantil el 15 de julio pasado, en ese entonces su director general, Salvador Álvarez, aseguró que para esto contaban “con el respaldo de nuestros accionistas y del gobierno de México en este proceso, además de la confianza de nuestros clientes”.

La empresa ganó una concesión por 20 años para operar la Red Compartida bajo un esquema de asociación público privada con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Comisión Federal de Electricidad.

En marzo del año pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió al presidente de Altán Redes, Bernardo Sepúlveda, y a su director general Salvador Álvarez, quienes afirmaron que cumplirían con dar cobertura de internet al 92.2 por ciento de la población antes de que concluya el 2024.

Imagen ampliada

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

De acuerdo con un documento de la empresa pública, se busca eliminar una dirección, 10 subdirecciones, 7 coordinaciones y 34 gerencias. Además, se reducen dos áreas, 2 subdirecciones y cinco gerencias.

Altos diplomáticos de EU y China discuten temas de “interés mutuo”

El subsecretario de Estado estadunidense, Christopher Landau, y el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Ma Zhaoxu, realizan conversación telefónica.

G7 seguirá trabajando para disminuir la incertidumbre comercial

“Estamos más unidos que nunca” en el G7, aseguró el ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne
Anuncio