°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordenan al Tesoro de EU entregar declaraciones fiscales de Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ordenó que se entregue a una comisión del Congreso las declaraciones de impuestos del ex presidente Trump. Foto Ap / Archivo
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ordenó que se entregue a una comisión del Congreso las declaraciones de impuestos del ex presidente Trump. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
30 de julio de 2021 15:25

Washington. Revirtiendo su posición previa, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo que el Departamento del Tesoro debe proveer las declaraciones fiscales del ex presidente Donald Trump a la Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, lo que pudiera poner fin a una larga batalla legal por los documentos.

En un memorándum el viernes, la Oficina del Asesor Legal dijo que el presidente de la comisión había “invocado razones suficientes para solicitar las declaraciones fiscales del ex presidente” y que bajo la ley federal, “el Tesoro debe proveerle la información al panel”.

El memo de 39 páginas está firmado por Dawn Johnsen, nombrada por el gobierno de Biden como jefa interna de la oficina de asesoría legal.

Durante el gobierno de Trump, el secretario del Tesoro Steven Mnuchin dijo que no entregaría la información porque él concluyo que había sido solicitada por los demócratas en control de la cámara baja por razones partidistas.

El panel demandó para obtener los documentos bajo una ley federal que dice que el Servicio Interno de Impuestos “debe entregar” las declaraciones fiscales de cualquier contribuyente a un puñado de legisladores de alto rango. El panel dijo que necesitaba los documentos de Trump para una investigación sobre si éste cumplió la ley.

El Departamento de Justicia de Trump defendió la negativa de Mnuchin y el propio Trump intervino para tratar de prevenir que los materiales fuesen entregados al Congreso. Bajo una orden judicial de enero, Trump tendría 72 horas para objetar luego que el gobierno de Joe Biden cambie formalmente la posición del gobierno en la demanda.

El fiscal del distrito de Manhattan Cyrus Vance Jr. obtuvo ya copias de los historiales de impuestos personales y de negocios de Trump como parte de una pesquisa. Trump trató de prevenir que sus contadores entregasen los documentos, llevando el asunto ante la Corte Suprema. Los jueces rechazaron el argumento de Trump de que él gozaba de una amplia inmunidad como presidente.

La presidenta de la cámara baja, la demócrata Nancy Pelosi, dijo que las declaraciones fiscales siguen siendo del interés de los legisladores. “El acceso a las declaraciones fiscales del ex presidente Trump es un asunto de seguridad nacional. El pueblo estadunidense merece saber los hechos de su preocupante conflicto de intereses y su socavamiento de nuestra seguridad y nuestra democracia”, dijo Pelosi en una declaración.



Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio