°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge WTTC a reforzar protocolos de seguridad para reducir contagios

Jóvenes de 18 a 29 años acuden al Centro Médico Nacional Siglo XXI para recibir la vacuna contra el Covid-19, en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, el 29 de julio de 2021. Foto Cristina Rodríguez
Jóvenes de 18 a 29 años acuden al Centro Médico Nacional Siglo XXI para recibir la vacuna contra el Covid-19, en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, el 29 de julio de 2021. Foto Cristina Rodríguez
29 de julio de 2021 14:07

Ciudad de México. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) urgió a gobiernos y firmas del sector privado reforzar todos los protocolos de seguridad para evitar más incrementos de contagios de Covid-19, con el fin de evitar mayores afectaciones en la industria turística y la economía global.

“El WTTC considera necesario continuar con la práctica y promoción de protocolos globales de higiene y sanitización, que comprenden medidas básicas, tales como el uso de cubrebocas, aplicación de alcohol en gel y distanciamiento social”, refirió.

Particularmente, destacó, en el sector de los viajes y turismo, los protocolos de bioseguridad fueron creados y adoptados para garantizar la seguridad de los viajeros y recuperar la confianza de los mismos.

También el organismo internacional hizo un llamado para que se acelere el proceso de vacunación contra el Covid-19 con el fin de impulsar la reapertura del sector, uno de los más afectados durante la pandemia.

“Es necesario el reconocimiento recíproco mundial de todas las vacunas aprobadas, pues eso será fundamental para el reinicio de los viajes internacionales. De ser posible este reconocimiento, se brindaría a los turistas y viajeros la confianza que necesitan para reservar viajes, vuelos y cruceros”, planteó.

Según el organismo internacional, el impacto de la pandemia ha sido “devastador” para el sector de los viajes y el turismo, pues la contribución del turismo al PIB mundial cayó 4.9 por ciento en 2020 con respecto a 2019 y se perdieron 62 millones de puestos de trabajo.

Imagen ampliada

Moneda mexicana reacciona ante extensión de plazo de aranceles; cotiza en 18.77

El peso se recuperó ligeramente pese a la fortaleza del dólar. El presidente Donald Trump afirmó que las negociaciones con México son complejas debido a la problemática en la frontera.

BBVA ganó 57.4 mil mdp en el primer semestre, 9% más que en 2024

De acuerdo con el informe de resultados del primer semestre de 2025 la actividad económica en el país “se ha desacelerado", debido a la incertidumbre que han generado las amenazas arancelarias EU.

Prórroga a aranceles para México, logramos 90 días para construir un acuerdo: CSP

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en la llamada de esta mañana con su par estadunidense, Donald Trump, evitó el aumento de aranceles para mañana a los productos mexicanos.
Anuncio