°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, sin riesgo de represalia de EU por apoyo a Cuba: AMLO

27 de julio de 2021 10:18
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que México no corre riesgo de ser sancionado por Estados Unidos, ante el envío de apoyo humanitario a Cuba. 
 
Al contrario, confió en una respuesta positiva del gobierno de Joe Biden a este tema y destacó que la relación y vecindad México-Estados Unidos es muy buena, indicó.
 
“No (habrá sanciones) porque nosotros somos un país independiente, libre y soberano, y estamos actuando de esa manera”, subrayó.
 
En conferencia de prensa matutina, el presidente informó que hoy sale un barco hacia la isla, y el miércoles uno más, con insumos médicos, particularmente oxígeno, porque en Cuba se dañó una planta, al tiempo que no descartó el envío de combustibles para la operación de hospitales, principalmente.
 
“Tomamos la decisión de ayudar y mandar alimentos, medicamentos, oxígeno y otros equipos médicos y hoy sale un barco de Veracruz y mañana otro con alimentos y con oxígeno para ayudar al pueblo de Cuba, pueblo hermano de Cuba”, señaló.
 
Destacó que hay comunicación con el gobierno de Miguel Díaz-Canel.
 
“Sí hay comunicación y recibí una carta de él explicándome la situación difícil por el bloqueo, y también que se sepa que en la reciente reunión de las Naciones Unidas sólo dos países estuvieron a favor del bloqueo”, expuso.
 
Uno de esos países (Estados Unidos) tiene facultad de veto y por ello no prospera la resolución, dijo López Obrador y mostró en el salón una tabla con la votación en referencia.
 
El presidente se refirió a una resolución de la Asamblea General que no es vinculante y sólo tiene valor simbólico.
 
El presidente López Obrador demandó que se separen las cuestiones de salud con las políticas. 
Al mismo tiempo subrayó su oposición al bloqueo económico a la isla.

Cuba - añadió- padece un “bloqueo inhumano, una medida extrema, es como una acción medieval, muestra de un gran atraso en política exterior y no tiene nada que ver con la fraternidad en los pueblos del mundo”.

También refrendó el llamado emitido en la víspera para que Biden tome una posición en torno al bloqueo y en general la relación con Cuba.
 
“Estoy seguro que el gobierno de Estados Unidos va a dar una respuesta positiva porque no es conveniente una política de este tipo.
 
“Podemos tener diferencias, pero no se puede condenar a un pueblo al hambre, a la enfermedad. Cómo es posible que no se consiga el oxígeno porque si un barco de una nacionalidad va a llevar oxígeno, es castigado, ya no puede entrar a Estados Unidos.
 
“Si se tratara, aceptando sin conceder, como dicen los abogados, de que llevan armas, pues a lo mejor, aunque cada país es independiente, autónomo, eso sí podría cuestionarse, pero ¿alimentos, medicamentos? ¿Por qué? ¿Por qué ese bloqueo?”, dijo.
Imagen ampliada


Embajadas y consulados, listos para auxiliar a mexicanos tras sismo y tsunami en Rusia:SRE

A través de sus redes sociales, la cancillería también exhortó a las y los mexicanos que se encuentren en zonas potencialmente afectadas a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades locales.

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.
Anuncio