°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere Robert Moses, activista de los derechos civiles de EU

El activista Robert Moses falleció a la edad de 86 años en Hollywood, Florida. Foto Ap
El activista Robert Moses falleció a la edad de 86 años en Hollywood, Florida. Foto Ap
Foto autor
Ap
25 de julio de 2021 18:13

Washington. Robert Parris Moses, un activista de derechos civiles que sufrió golpizas y encarcelamiento mientras dirigía campañas de registro de votantes negros en el sur de Estados Unidos durante la década de 1960 y luego ayudó a mejorar la educación de las minorías en matemáticas, falleció. Tenía 86 años.

Moses trabajó para desmantelar la segregación como director de campo de Mississippi del Comité Coordinador Estudiantil No Violento durante el movimiento de derechos civiles y fue fundamental para el "Verano de la Libertad" de 1964 en el que cientos de estudiantes fueron al sur para registrar votantes.

Moses comenzó su "segundo capítulo en el trabajo por los derechos civiles" al fundar en 1982 el Proyecto Algebra gracias a una beca MacArthur. El proyecto incluyó un plan de estudios que Moisés desarrolló para ayudar a los estudiantes pobres a tener éxito en matemáticas.

Ben Moynihan, director de operaciones del Algebra Project, dijo que habló con la esposa de Moses, la Dra. Janet Moses, y quien confirmó que su esposo había fallecido el domingo por la mañana en Hollywood, Florida. No se proporcionó información sobre la causa de la muerte.




Imagen ampliada

“Ahora depende de Zelenski cerrar acuerdo de paz”: Trump

El mandatario estadunidense declaró también que los países europeos deberían involucrarse más en las negociaciones.

Reunión entre Putin y Trump termina sin resultados concretos sobre Ucrania

"Diría que aún no hemos logrado un par de puntos importantes, pero sí hemos avanzado. Así que no hay acuerdo hasta que lo haya", señaló el mandatario estadunidense.

Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump

El acuerdo fue producto de una audiencia en una corte federal celebrada después de que el fiscal general de Washington, Brian Schwalb, demandara a la administración de Trump por lo que llamó una toma de control "hostil" del cuerpo policial de la ciudad.
Anuncio