°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician aerolíneas israelíes primeros vuelos a Marruecos

El vuelo de Israir partió de Tel Aviv con rumbo a Marrakech con unos 100 turistas israelíes. Foto Twitter 
@MtzPatrick
El vuelo de Israir partió de Tel Aviv con rumbo a Marrakech con unos 100 turistas israelíes. Foto Twitter @MtzPatrick
Foto autor
Ap
25 de julio de 2021 16:21

 

Jerusalén. Dos aerolíneas israelíes iniciaron el domingo sus primeros vuelos comerciales entre Israel y Marruecos, menos de un año después de que ambos países normalizaran sus relaciones oficialmente.

El vuelo de Israir partió de Tel Aviv con rumbo a Marrakech con unos 100 turistas israelíes, informó la compañía, horas después de que la aerolínea nacional El Al despachara su primer vuelo directo al mismo destino.

El ministro israelí de Turismo, Yoel Razvozov, dijo que los nuevos vuelos directos ayudarán "a impulsar el turismo fructífero, el comercio y la cooperación económica y los acuerdos diplomáticos entre los dos países”.

Israel y Marruecos acordaron normalizar sus relaciones a fines de 2020 dentro de los “Acuerdos de Abraham”, orquestados por Estados Unidos. Marruecos se encuentra entre un grupo de cuatro naciones árabes, el cual incluye a Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Sudán, que establecieron relaciones diplomáticas con Israel.

Dentro del acuerdo, Washington accedió a reconocer el reclamo de soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental. Sin embargo, el gobierno del presidente Joe Biden dijo que revisará esta decisión. Las Naciones Unidas no reconocen esa anexión del Sahara Occidental.

Muchos judíos israelíes tienen linaje que se remonta a Marruecos, donde aún habita una pequeña comunidad judía de varios miles de personas.

Imagen ampliada

Trump anuncia que EU ataca otro barco frente a la costa de Venezuela

Trump formuló el anuncio, sin aportar pruebas durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, junto al portaaviones Harry S. Truman.

Estados Unidos podría intervenir en Ecuador para "salvar la democracia"

Tras 15 días del paro nacional popular las posibilidades de un diálogo entre el gobierno y la dirigencia de la Conaie, se cierran y la amenaza de mayor represión se incrementa con una nueva declaratoria de estado de excepción en 12 provincias.

Denuncian activistas españoles de la flotilla golpes y amenazas tras deportación de Israel

Llegan al país 21 de los 49 detenidos por Israel, el resto permanecen en manos de ejército.
Anuncio