°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecieron 31% las utilidades de Banorte en el segundo trimestre

Usuarios de Banorte hacen fila para entrar
Usuarios de Banorte hacen fila para entrar
22 de julio de 2021 18:25

Entre abril y junio, Grupo Financiero Banorte reportó utilidades por un monto de ocho mil 568 millones de pesos, lo que representó un incremento de 31 por ciento con respecto al segundo trimestre del año pasado.

Al presentar su informe de resultados, Banorte dio a conocer que las ganancias acumuladas al primer trimestre del año sumaron una cantidad de 17 mil 112 millones de pesos, monto 9 por ciento mayor con respecto a igual lapso de 2020.

De acuerdo con la institución, el saldo del crédito destinado al consumo de las familias mexicanas llegó a un monto de 314 mil 447 millones de pesos, cifra 7 por ciento más alta con respecto a los 292 mil 883 millones reportados en el segundo trimestre del año previo.

A su vez, el monto total vigente de la cartera de crédito se situó en una cantidad de 794 mil 544 millones de pesos, cifra que se mantuvo sin cambios en el periodo de referencia.

Por su parte, la cartera de crédito comercial alcanzó los 193 mil 287 millones de pesos, lo que representa un incremento anual de 4 por ciento; la cartera corporativa se situó en 132 mil 162 millones, una disminución de 12 por ciento en el mismo periodo de comparación; y la cartera de gobierno alcanzó los 154 mil 649 mdp, una disminución de 5 por ciento respecto al segundo trimestre de 2020.

Banorte dio a conocer que el Índice de cartera vencida se ubicó en 1.4 por ciento con respecto de la cartera total, “uno de los más sanos del sistema”.

Imagen ampliada

En sólo 2 días, rechazó Citi oferta de Germán Larrea por Banamex

Hace dos semanas, el empresario Fernando Chico Pardo anunció la compra de 25 por ciento de Banamex por 42 mil millones de pesos. Con esta información, Citi avanzaba en su plan de desinversión.

Rubio invita al canciller de Brasil a EU en medio de tensiones por los aranceles

El acercamiento de Rubio marca un paso hacia la reducción de tensiones entre los dos países.

MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.
Anuncio