°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Este viernes inicia vacunación para mayores de 18 años en Vallarta

Fila de adultos mayores en espera de recibir la segunda dosis de la vacuna en Jalisco. Foto Cuartoscuro/ archivo
Fila de adultos mayores en espera de recibir la segunda dosis de la vacuna en Jalisco. Foto Cuartoscuro/ archivo
21 de julio de 2021 22:53

El viernes comenzará la vacunación para mayores de 18 años en Puerto Vallarta, el municipio de Jalisco donde la tercera oleada de contagios por Covid-19 ha sido más grave. Asimismo, el gobierno jalisciense dijo mantener la posibilidad de que el próximo 30 de agosto empiece el ciclo escolar en educación básica de manera presencial, mientras que en la Universidad de Guadalajara (UdeG) sigue firme el inicio de clases para el 12 de agosto entrante en preparatorias y facultades.

La estrategia de vacunación en Puerto Vallarta incluirá prácticamente a toda la población del destino turístico, donde al corte de la semana de 12 al 18 de julio se confirmaron 935 nuevas infecciones de coronavirus, lo que representa alrededor del 33 por ciento de todas las trasmisiones certificadas recientemente en toda la entidad.

A su vez, la Secretaría de Educación Jalisco anticipó que la semana próxima presentará un plan sanitario, aplicable a todas las escuelas de educación básica para que comience el ciclo escolar 2021-2022.

En este contexto, el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, recordó que desde el semestre que recién concluyó se utilizó un “esquema híbrido” para el regreso escalonado, voluntario y seguro a las aulas, y ahora se busca que para el 12 de agosto, cuando principie el nuevo calendario escolar, se apliquen protocolos ya usados en universidades como la de Harvard “para verificar ventilación cruzada, filtros, monitores de dióxido de carbono”.

Agregó que ya se adquieren equipos con ese objetivo, y para garantizar “que el regreso sea totalmente seguro”.

Este miércoles, la Federación corroboró en Jalisco 95 mil 407 enfermos de SARS-CoV-2 acumulados de marzo de 2020 a la fecha, y 12 mil 868 fallecimientos.

Mientras, la delegación de la Secretaría de Bienestar en el estado de Chihuahua dio a conocer que en la jornada de vacunación contra Covid-19 para personas de 18 a 39 años de edad que se realizó en Ciudad Juárez, del 12 al 17 de julio pasados, se inmunizó a 451 mil 158 personas.

Con estos inoculados, se ha vacunado en Juárez a 845 mil personas, sin incluir al personal de salud.

Asimismo, la Secretaría de Salud chihuahuense avaló hoy 116 nuevos casos y seis defunciones por coronavirus, de tal forma que el acumulado durante la pandemia en la entidad es de 71 mil 779 enfermos y 7 mil 649 decesos.

El reporte epidemiológico de este 21 de julio mostró que tres de los nuevos expirados eran residentes de Juárez, y otros tantos de la capital de Chihuahua.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio