°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mexicana tuvo un avance mensual de 0.3% en junio: Inegi

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (Ioae), el cual estima anticipadamente el desempeño económico antes de la publicación del índice general IGAE, se ubicó en los 110.9 puntos, su mejor nivel desde febrero de 2020. Foto Luis Castillo / Archivo
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (Ioae), el cual estima anticipadamente el desempeño económico antes de la publicación del índice general IGAE, se ubicó en los 110.9 puntos, su mejor nivel desde febrero de 2020. Foto Luis Castillo / Archivo
19 de julio de 2021 09:01

Ciudad de México. La economía mexicana registró en junio un avance mensual y anual más moderado, revelaron estadísticas del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (Ioae) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Ioae, el cual estima anticipadamente el desempeño económico antes de la publicación del índice general IGAE, se ubicó en los 110.9 puntos, su mejor nivel desde febrero de 2020, lo que representó un avance de 0.3 por ciento el mes pasado con respecto a mayo, luego de que este mes reportó un avance de 0.6 por ciento, con cifras ajustadas por estacionalidad.

En tanto, la economía mexicana podría haber crecido 14.7 por ciento en junio, con respecto al mismo mes del 2020. El Inegi reportó que en mayo se registró un alza anual de 24.5 por ciento.

Al interior del Ioae, los principales grandes sectores de actividad, las actividades secundarias mostraron una caída mensual de 0.7 por ciento, mientras que para el sector terciario se tiene un alza mensual estimada de 0.4 por ciento en junio.

El IOAE permite contar con estimaciones más rápidas sobre la evolución del Indicador Global de Actividad Económica (Igae), una estimación del PIB mensual, así como de las actividades secundarias y terciarias.

Imagen ampliada

Adquirirá Kapital Bank activos de Intercam Banco, investigada por lavado

Hacienda reiteró la adquisición del negocio fiduciario de CI Banco, por parte de Multiva, el cual se dio a conocer horas antes este martes; también aclaró que ambos movimientos se encuentran sujetos a autorización por parte de las autoridades.

Rusia y Brasil se acercan en el marco del BRICS

Las conversaciones entre miembros del organismo en los días recientes se consideran un intento de unión entre países que enfrentan algunos de los aranceles estadunidenses más duros.

Da FinCEN otra prórroga para aplicar sanciones a bancos mexicanos acusados de lavado

Las sanciones contra las instituciones financieras “que operan fuera de Estados Unidos y que se consideran de principal preocupación en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”, de inicio entrarían en vigor el 30 de junio de 2025.