°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otro feminicidio en BC a pesar de la alerta de género

A penas hace dos meses de declaró en Baja California la alerta de género ante el aumento de violencia contra las mujeres. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
A penas hace dos meses de declaró en Baja California la alerta de género ante el aumento de violencia contra las mujeres. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
17 de julio de 2021 18:14
Mexicali. A golpes, una mujer fue asesinada en una colonia popular de Tijuana, confirmaron fuentes policiales. 
 
Hace dos semanas, el gobierno de México declaró alerta de género en Baja California ante la violencia contra las mujeres que registró el asesinato de 146 de este sector vulnerable durante el primer semestre de 2021.
 
Tan sólo en Tijuana se tiene un registro de 112 asesinatos de mujeres de los mil 601 homicidios dolosos que incluye sólo siete feminicidios en ese período. 
 
En el año 2020 se registraron 3 mil 752 asesinatos de mujeres en México, 228 de los cuales ocurrieron en Baja California. 
 
Baja California ocupa el primer lugar de homicidios en México por cada 100 mil habitantes con una tasa de 7.5 por ciento, según el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana 
 
La mañana de este sábado, el cadáver de la víctima, con huellas de golpes, se localizó en una casa de la calle Hidalgo de la colonia Camino Verde. 
Imagen ampliada

Denuncian abogados dilación en trámites migratorios en la frontera sur

La Comar y el INM argumentan falta de recursos y de personal, por lo que un proceso de seis meses se extiende hasta casi un año, dijo el legista Rafael Flores Ruiz.

En Chiapas exigen detener megaproyectos en territorios de pueblos originarios

Denuncian las comunidades indígenas las estrategias usadas por el gobierno, partidos políticos y élites empresariales para despojarlos de sus tierras en favor de los intereses capitalistas.

Familiares de reclusos bloquean la autopista México-Puebla; acusan extorsiones

Señalan que estas prácticas en las cárceles mexiquenses son solapadas y protegidas por los directores de los centros penitenciarios.
Anuncio