°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Respeto al pueblo de España; diferencias con el gobierno y cúpulas: AMLO

14 de julio de 2021 10:21

Ciudad de México. El gobierno de México tiene una relación de respeto con el pueblo de España, “las diferencias con el gobierno y las cúpulas de poder en España. No hay ninguna aversión al pueblo” de aquel país, adujo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con énfasis envió un mensaje al gobierno y al poder económico de aquel país: “Lo que se tiene que entender es qué hay una nueva relación con México, y no se permite robar”.

Al cuestionarle si está dispuesto a restañar esa relación con aquel país, al que se demanda una disculpa histórica por la historia de expolio y conquista en la Nueva España (México),  el tabasqueño reiteró que las diferencias de su gobierno con España se fundan en el pasado donde se impuso “la esclavitud y la encomienda”.

Así dio lectura a la carta que envío al rey de España hace dos años por la cual solicita la disculpa por los actos de violencia y opresión cometidos en la conquista de México.

“Era importante que el gobierno de España, como un gesto de buena voluntad, para mejorar nuestras relaciones, para darle nuevas razones a las relaciones históricas con España. Que se ofrecieran disculpas por los excesos de autoritarismo que se ejerció durante la invasión, durante la Conquista”.

Imagen ampliada

No se habló sobre Bermúdez Requena en reunión con López Hernández: Sheinbaum

" No… (sólo) hablamos de la agenda legislativa. Están ya varias iniciativas en el Senado y la Cámara, va una última iniciativa que tiene que ver con la ley de amparo porque es parte de la reforma al Poder Judicial” dijo la mandataria.

Garantizarán "Rutas de la Salud" abasto de medicamentos en 23 entidades: CSP

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, garantizando un abasto completo y continuo a las más de 8 mil unidades médicas del IMSS-Bienestar.

Prolongará Corte otra vez fin de trabajos del actual Pleno 

Hoy celebra sesión extraordinaria, pero se prevé que no se alcancen a resolver todos los asuntos y que vuelvan a citar para el martes 26 de agosto, a fin de discutir más casos de carácter electoral que, por ley, deben desahogarse antes del 28 de agosto.