°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta la OPS sobre alza de casos de Covid-19 en Cuba

Residentes de Miami protestan contra Cuba. Foto Afp
Residentes de Miami protestan contra Cuba. Foto Afp
Foto autor
Afp
14 de julio de 2021 18:28

Washington. La Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertó este miércoles sobre el alza de casos de Covid-19 en Cuba, donde dijo que ya está la variante delta, y recomendó evitar aglomeraciones en la isla.

"Cuba reportó el mayor número de casos semanales desde el inicio de la pandemia", informó en rueda de prensa Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), al señalar un aumento de las infecciones en el Caribe.

Etienne remarcó que muchos países en América, incluida Cuba, han experimentado "oleadas de protestas" que atribuyó "en parte a los impactos de esta pandemia", y urgió a los países a priorizar las redes de protección social y seguir las medidas de salud pública recomendadas para frenar la propagación del virus.

Ante consultas sobre la incidencia sanitaria de las protestas callejeras en Cuba, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, explicó que la concentración de personas sube el riesgo de contagio.

"La aglomeración de las personas por manifestaciones por razones políticas o religiosas, culturales, deportivas, aumenta el riesgo de transmisión, especialmente si, como en el caso de Cuba, hay transmisión activa", mencionó.

En la última semana las autoridades cubanas notificaron 34 mil 244 casos de Covid, lo cual supone un alza de cerca de 34 por ciento con relación con la semana anterior, y dijo que confirmaron la presencia en la isla de la variante delta, detectada por primera vez en India y considerada muy contagiosa, destacó Ugarte.

Las mayores cifras de infecciones se registraron en Matanzas, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Mayabeque, Guatánamo, Santiago de Cuba, Camagüey y Cienfuegos.

"Los municipios están ahora en transmisión comunitaria", advirtió Ugarte, al destacar el "incremento exponencial" de casos en Matanzas en las últimas semanas.

En la provincia de Matanzas se encuentra el balneario Varadero y dijo que la llegada de turistas "es otro factor que hay que considerar" sobre la situación sanitaria en Cuba.

"Nuestra recomendación es mantener en todo momento las medidas de salud pública, incluyendo el distanciamiento físico, el uso de mascarillas, la desinfección frecuente de las manos y evitar la aglomeración de personas, adicionalmente estar atento al inicio de síntomas de cualquier otra persona", añadió Ugarte.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio