°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se crearon bots y cuentas en Twitter para atacar a Cuba: especialista

Imagen
Manifestantes contra el gobierno cubano, en Texas. Foto Ap
13 de julio de 2021 22:45

La Habana. Una operación en redes sociales hizo un uso intensivo de bots, algoritmos y cuentas recién creadas para hacer coro a los mensajes de la campaña contra el gobierno de Cuba en los últimos días y que derivó en las protestas del domingo pasado, dice el especialista en Internet Julián Macías Tovar, en un amplio hilo en Twitter, y citado por el portal Cubadebate.

El análisis del plan, compuesto por tres fases, analizó los más de dos millones de tuits con la etiqueta #SOSCuba, que comenzó pidiendo ayuda humanitaria, y detectó que se lanzó desde fuera de la isla, dado a que la primera cuenta que usó esa mención con información relacionada a la crisis del Covid-19 en Cuba se ubicó en España.

El primer perfil detectado “tiene una bandera de España en su biografía de perfil, puso más de mil tuits tanto el 10 como el 11 de julio, y automatiza retuits poniendo más de 5 por segundo”, explicó Macías Tovar, de nacionalidad española.

Más de mil 500 cuentas de las que participaron en la operación con la etiqueta #SOSCuba fueron creadas esos dos días, comentó.

La primera parte consistió en lanzar la campaña con la etiqueta denunciando el colapso del sistema sanitario por los casos y muertes por Covid solicitando ayuda por medio de cuentas falsas y automatizadas que mencionaban de manera masiva a artistas internacionales, muchos de ellos usando la mención y posicionándola como tendencial mundial.

La segunda fase fue publicar en medios que decenas de artistas se sumaban a una campaña para pedir un corredor humanitario que salve la situación en Cuba, al igual que pretendieron hacer en Venezuela, situación que solo se realiza en conflictos militares normalmente, más cuando Cuba tiene cifras 15 veces mejor que países como España, Ecuador o Estados Unidos, o 40 veces mejor que Perú, donde no se hicieron este tipo de campaña.

La última fase son manifestaciones en principio con pocas personas, pero con un la mención #SOSCuba siendo tendencia mundial con máxima repercusión que ayudaron a que estas crecieran y con una campaña final de una parte de los que coordinaron la campaña para solicitar una invasión militar de Estados Unidos.

La campaña, de acuerdo con Macías, fue lanzada desde el exterior y tiene como referente al argentino Agustín Antonneti, un operador político de la derecha, miembro de la Fundación Libertad, que ha participado en varias operaciones contra los procesos de izquierda en América Latina, entre ellos contra el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el golpe de Estado contra el ex mandatario boliviano Evo Morales, en noviembre de 2019.

Laboratorios mediáticos, noticias fabricadas y publicaciones que incitan al caos desde el exterior inundan el entorno sobre Cuba en redes sociales para la promoción de una “intervención humanitaria” con el manual de golpes blandos, señaló la agencia de noticias Prensa Latina.

Entre otros hechos fabricados en las redes sociales sirvieron para asegurar que la Base Naval de Guantánamo, territorio usurpado a Cuba, recibió flotillas de embarcaciones de combate a la espera de una orden de intervención.

Hubo anuncios falsos de salidas ilegales con lanchas procedentes de Estados Unidos para buscar a blaseros e invasiones que esparaban en los límites de las aguas territoriales cubanas. En redes circularon imágenes que se atribuían a las protestas del domingo en Cuba, que en realidad eran de la celebración en Buenos Aires por el reciente triunfo en la Copa América y de las protestas en Egipto, hace dos años.

En este link se puede leer el análisis completo de Julián Macías Tovar: http://www.cubadebate.cu/noticias/2021/07/12/investigacion-confirma-la-perversa-operacion-de-redes-sociales-contra-cuba-lanzada-desde-el-exterior/



Reacciona Dina Boluarte tras incidente de su equipo con periodistas

Boluarte tiene dos denuncias de la fiscalía ante el Parlamento —una por cohecho y otra por homicidio calificado.

Manifestantes propalestinos ocupan parte del Museo de Brooklyn

Los guardias de seguridad impidieron la entrada a muchos, pero algunos consiguieron entrar.

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.
Anuncio